La tensión entre el presidente Gustavo Petro y Daysuris Vásquez escaló nuevamente a través de la red social X, evidenciando las profundas grietas generadas por las investigaciones que rodean a Nicolás Petro Burgos, por enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El rifirrafe se inició cuando el presidente Gustavo Petro publicó un mensaje en la red social, el que denunciaba presuntas presiones externas. El mandatario dijo que, "el entramado del 'clan Char' usado por la junta del narcotráfico infiltrada en la Fiscalía y deseosa de no perder su poder. Aprovechar el dolor del amor que se acaba. Usar los odios que genera una separación para fines políticos".
Las declaraciones de Petro iban acompañadas de un artículo periodístico del medio digital 'La Nueva Prensa', escrito por Francisco Lizcano, titulado "Los emprendimientos de Day".
Uno de los fragmentos del artículo destacaba la creciente influencia de Vásquez: "Day crece en seguidores y trending topics: más vistas, más entrevistas, más influencia. Ya se volvió una marca. Ya no es solo “la ex de Nicolás”, sino una especie de gurú del despecho judicial".
La respuesta de Day Vásquez fue inmediata y directa, buscando descalificar la postura del presidente y le recordó una reunión que tuvieron a principios del años 2023.
Vásquez afirmó haber sido prudente y respetuosa, pero le exigió al jefe de Estado recordar una reunión específica. "Presidente, yo he sido muy prudente y respetuosa contigo, pero recuerda que en febrero de 2023 nos reunimos porque así lo quisiste, y en ese encuentro te conté todo lo que había sucedido durante la campaña presidencial, te conté que Nicolás le había recibido dinero a Santander Lopesierra, entre otros…Y muchas cosas más…".
La exnuera del presidente fue más allá, sugiriendo que el mandatario no era ajeno a la controversia que posteriormente estallaría. Vásquez añadió, "Un mes después, decidí que todo fuese público. Pero quise hacer lo correcto e informarte, ahí me dijiste que eso te perjudicaría. No lo desconocías, te lo dije a ti primero antes de salir a decirlo públicamente…".
Este intercambio expone públicamente la compleja dinámica de conocimiento que existía dentro del círculo presidencial, respecto a las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña. Mientras Petro denuncia una conspiración política que utiliza su separación familiar.
Vásquez utiliza su plataforma para subrayar que el presidente fue informado de los hechos que ahora son objeto de investigación judicial, un mes antes de que ella decidiera hacerlos públicos. La controversia subraya la delicada posición política del mandatario en medio de las investigaciones que afectan a su familia.