El empresario paisa Santiago Botero Jaramillo entregó este miércoles, en la sede principal de la Registraduría Nacional del Estado Civil, las firmas con las que busca avalar su candidatura presidencial para 2026.
Botero, quien ha presentado públicamente propuestas como avalar la pena de muerte o "dar balín" a quienes llama "los bandidos", calcula haber proporcionado 1,2 millones de apoyos a su favor.
Con su decisión, se convirtió en el primer precandidato presidencial por firmas que le enseña a la autoridad electoral sus respaldos, aunque otros ya han celebrado sobrepasar la cifra necesaria.
Para aspirar por firmas a la Casa de Nariño se requiere conseguir como mínimo el 3 % del número de votos válidos en las elecciones de 2022, que en la segunda vuelta fue de más de 22,68 millones.
Un 3 %, en ese sentido, correspondería a más o menos 680,63 mil votos, un dato que Botero duplicó, según su anuncio. Las candidaturas tienen hasta el 17 de diciembre para entregar sus planillas.
"No tengo jefe político. Ni Uribe ni Petro. No tengo jefe económico; me pago mi propia campaña para que ningún empresario ni político me dé órdenes", aseguró Botero.
El aviso de Botero sucedió al del exsenador y precandidato David Luna, quien afirmó que desde el 6 de junio ha conseguido unas 1,04 millones de firmas "verificadas por auditoría interna".
Luna conformó una alianza con el también excongresista Juan Manuel Galán y con Mauricio Cárdenas. El exministro dijo en octubre que había sobrepasado las 900.000 firmas para su candidatura.