En medio de la polémica que se ha generado por cuenta de una posible infiltración de las disidencias de alas ‘Calarcá’ en el Gobierno y la Fuerza Pública y que salpica al general Juan Miguel Huertas, se conoció de un proyecto de ley que está pasando ‘de agache’ en el Congreso y que facilita la reincorporación de oficiales ya retirados.
La iniciativa, que han denominado como la ‘Ley Huertas’, ha prendido las alarmas, ya que la misma le permitiría al presidente de la República reincorporar a oficiales de alto rango que han sido llamados a calificar servicios, muchos de ellos por investigaciones o indicios de corrupción.
El senador Manuel Virgüez, presidente del partido MIRA, dijo que esta propuesta ya fue aprobada en sus cuatro debates y solo le resta la aprobación en conciliación.
“El asunto es que hay un artículo que faculta al presidente para que reincorpore oficiales que han sido destituidos o se han retirado, de manera libre, sin ningún tipo de requisito y llamado la atención porque este proyecto está en conciliación y a propósito del escándalo, nos preocupa que el presidente de la República de turno, sea cual sea, quede con estas facultades arbitraras, libres, sin ninguna restricción”, indicó.
El Mira pidió hundir la propuesta legislativa y dijo que se debería impulsar un proyecto para limitar la reincorporación de los oficiales, especialmente aquellos que han sido desvinculados por temas polémicos.
“El Congreso de tramitar un proyecto para regular que oficiales que hayan salido a buen retiro que hayan sido llamados a calificar servicios, si por necesidades se requiere reincorporarlos, tengan algunas limitaciones respecto de su hoja de vida, su méritos y que si han participado en política queden inhabilitados y que no suceda lo que hoy está pasando de oficiales que han hecho política y hoy tienen cargos de alto manejo y sensibilidad para la seguridad nacional”, dijo el congresista.
El proyecto plantea lo siguiente: “el personal de oficiales y del nivel ejecutivo retirado a solicitud propia o por llamamiento a calificar servicios, podrá ser reincorporado en cualquier tiempo, a petición de parte o por voluntad del Gobierno Nacional o de la Dirección General de la Policía Nacional, según el caso, previo concepto favorable de la Junta Asesora del Ministerio de Defensa para la Policía Nacional para oficiales o de la Junta de Clasificación y Evaluación para el nivel ejecutivo”.
La conciliación del proyecto será agendada en las plenarias de Senado y Cámara en los próximos días.