“Se repitió la lógica del dedazo”: Héctor Olimpo Espinosa tras elección de Aníbal Gaviria como candidato presidencial

Gaviria se quedó con la candidatura de la Fuerza de las Regiones tras la renuncia de Juan Guillermo Zuluaga y Juan Carlos Cárdenas.
Crédito: Colprensa

El exgobernador Héctor Olimpo Espinosa, quien fue expulsado de la coalición ‘La Fuerza de las Regiones’ por diferencias con sus excompañeros, se pronunció tras la elección de Aníbal Gaviria como candidato único.

Espinosa cuestionó las circunstancias en las que se adelantó todo el proceso. Según el dirigente político, “se repitió la lógica del dedazo y ni siquiera se realizó una encuesta seria para escoger a Aníbal Gaviria”.

“Esa fue mi principal diferencia: claro que se necesita elegir rápido, pero con reglas claras, que legitimen el proceso y le den confianza al país”, añadió.

Lamentó que el proceso de escogencia del aspirante no funcionara como se esperaba desde un principio, pero le deseó éxitos a Gaviria. “En cualquier caso, le deseo a Aníbal y a todos mis compañeros la mayor de las suertes. El proceso no funcionó como esperaba, pero la causa es más grande que las diferencias”, sostuvo.

No obstante, dejó claro que Aníbal Gaviria no es el único candidato que representa a las regiones y advierte que el país necesita.

“Saludo la aspiración de Aníbal Gaviria y la decisión del sector que lo acompaña. Colombia necesita que todas las voces regionales participen en la construcción del país que viene. Esa diversidad es una fortaleza, no una amenaza. Pero hay que decirlo: Aníbal Gaviria no es el candidato único de las regiones”, sostuvo.

Asegura que Colombia merece tener procesos serios y que haya reglas claras sobre los acuerdos para evitar imposiciones. “Aquí no puede haber atajos, dedazos ni decisiones entre pocas manos. La legitimidad del liderazgo regional se construye con participación real, no con hechos cumplidos”, dijo.

“La Fuerza de las Regiones nació para romper la lógica del dedazo, no para replicarla con nuevos protagonistas”, dijo al confirmar que invitará a otros liderazgos nacionales, incluso al propio Aníbal Gaviria, a hacer un equipo para enfrentar los desafíos que se vienen con los próximos comicios.

“Pero un equipo de verdad: con reglas claras, respeto mutuo y participación efectiva de los territorios. Sin eso, ningún proyecto colectivo puede sostenerse”, enfatizó.

Dijo además que ‘la Fuerza de las Regiones’ debe seguir siendo un proyecto colectivo y transparente y no una plataforma que gire en torno a un solo nombre.