Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas

La advertencia la hizo el expresidente durante un evento programático del Centro Democrático en Tunja.
Uribe advierte que EE.UU. podría pensar en bombardear a Colombia si no cambia el rumbo en lucha contra las drogas Crédito: Colprensa

Durante el conversatorio 'Hablemos con Tunja', el expresidente Álvaro Uribe afirmó que el país debe cambiar de rumbo en temas sensibles como la lucha contra las drogas.

Según señaló el exmandatario, el actual Gobierno no ha hecho los esfuerzos necesarios para combatir con firmeza a los narcotraficantes.

Sostuvo que dicha política equivocada podría llevar a Estados Unidos a tomar medidas más severas contra el país.

"Voy a referirme al tema sin referencia al presidente Petro, sin mención de su familia que ha recibido todo el respeto en el lenguaje político mío a lo largo de estos años...Colombia hoy con un problema muy grave no solamente de producción exportación sino de microtráfico y de consumo interno", afirmó.

Luego señaló que, "cuando yo terminaba la presidencia, después de restarle a la producción el decomiso de droga, iban al mercado 150 toneladas de cocaína, el año pasado fueron 1815".

Uribe Vélez afirmó además en el conversatorio que "estamos afectando a la familia joven y también a la comunidad internacional. Qué va a pasar, pueden decirnos los Estados Unidos o en cualquier otro país, Colombia es una amenaza a la seguridad internacional a la seguridad en los Estados Unidos con esa producción de coca, qué dirán allá y la envía ni maltratan a nuestra juventud".

"Y amenazan nuestras familias y se alían con la tiranía de Venezuela y se constituyen en una amenaza a los Estados Unidos; y pueden decir, como en Colombia no hay decisión de derrotar la droga, vamos a bombardear a Colombia", afirmó el exmandatario.

"Esta campaña nos obliga a hablar con claridad y nosotros vamos a cambiar el rumbo para devolverle toda la respetabilidad al país", aseguró.

Reforma laboral

Otro de los temas que tocó el expresidente durante el conversatorio en Boyacá fue el de la reforma laboral.

Sobre este tema, Uribe señaló que "hace poco se aprobó la reforma laboral, estuvimos en desacuerdo, porque es muy grave para la pequeña empresa, pero desde Boyacá les quiero decir a todos los trabajadores de Colombia, el Centro Democrático no buscará derogar esos recargos, lo respetaremos".

"Y también tendremos un gran diálogo con empresarios y trabajadores, pero como no puede haber unos excesos de cargas laborales y, al mismo tiempo, unos excesos de impuestos, nosotros decimos: respetaremos los recargos laborales y para compensar a los empresarios se bajarán los impuestos", apuntó.