Vargas Lleras decidirá en los próximos días si es candidato a la Presidencia o al Congreso

El exvicepresidente reapareció para liderar su primera reunión presencial tras un largo tratamiento de salud.
Germán Vargas Lleras lidera la bancada de Cambio Radical en su primera aparición pública tras casi ocho meses por salud. Crédito: Prensa Cambio Radical

El partido Cambio Radical se reunió en Bogotá para definir los lineamientos y ultimar detalles de las listas al Senado y a la Cámara de Representantes para las elecciones de 2026.

En el encuentro participaron el líder natural de la colectividad, el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, el empresario Fuad Char, el director nacional Germán Córdoba y los congresistas del partido.

Durante la sesión, los asistentes destacaron el regreso activo de Vargas Lleras y resaltaron su “buen estado de salud, liderazgo, energía, carácter y claridad frente a los retos electorales de 2026”, según un comunicado de Cambio Radical.

La bancada reiteró su compromiso con la unidad y afirmó que trabaja en la construcción de listas competitivas para ofrecerle al país “una alternativa sólida, renovada y enfocada en la reconstrucción de Colombia”.

En la reunión, los congresistas le solicitaron a Vargas Lleras aspirar a la Presidencia de la República en 2026. No obstante, también quedó abierta la posibilidad de que encabece la lista al Senado, opción que “seguirá siendo evaluada”.

En los próximos días se dará a conocer la decisión de Germán Vargas Lleras sobre su candidatura. La consigna es clara: presentar al país la mejor propuesta de liderazgo para 2026”, señaló la colectividad.

El comunicado agrega que, cualquiera sea la decisión de Vargas Lleras, Cambio Radical presentará listas “fuertes, representativas y cohesionadas”, y confirmó que sí tendrá candidato presidencial para 2026.

El encuentro concluyó con un llamado a la unidad dentro del partido y entre las fuerzas políticas democráticas: “La unidad de las fuerzas democráticas es el camino para derrotar al petrismo en 2026 y recuperar la estabilidad y el rumbo de Colombia”.

Con esta reunión, Cambio Radical busca establecer una posición de fortaleza ante una posible coalición de sectores opositores, con miras a evitar una victoria del Pacto Histórico y del presidente Gustavo Petro en los próximos comicios."