Las veces en las que Petro dijo que bombardear campamentos era un riesgo para niños reclutados

El mandatario, como opositor, siempre estuvo en contra de los bombardeos para evitar la muerte de menores de edad reclutados.
El mandatario no defiende los bombardeos sobre los menores de edad. Crédito: Colprensa; Presidencia; X: @petrogustavo

La orden de Gustavo Petro de reanudar bombardeos contra las disidencias de Iván Mordisco, ha generado controversia por una razón: ¿Qué pasará con los menores de edad que han sido reclutados, ilegalmente, por este grupo guerrillero?

Y es que el ministro de defensa anunció el 11 de noviembre de 2025 que se habían realizado ataques contra espacios en los que estuvieran miembros de las disidencias de Mordisco que resultaron con la muerte de 25 miembros del Estado Mayor Central. Y si bien es cierto que lograron incautar todo un material del grupo guerrillero, disidente del proceso de paz firmado en 2016 en el gobierno de Juan Manuel Santos, también lo es que estas acciones continuarán, según lo confirmó el primer mandatario.

Petro ha sostenido, vía X, que todas las operaciones han respetado los derechos humanos, pero el riesgo de acabar con la vida de civiles y menores de edad sigue latente; en especial, porque el frente disidente de las Farc que lidera Iván Mordisco ha reclutado jóvenes para acrecentar el número de sus filas, como ha sido denunciado por la Defensoría del Pueblo y oenegés internacionales.

¿Una contradicción del presidente Petro?

Y es que es muy conocido que la relación entre el actual presidente y su antecesor, Iván Duque Márquez, no es muy buena. Petro fue un acérrimo opositor del gobierno entre 2018 y 2022, años en los que acciones en contra de grupos armados ilegales incluían bombardeos.

Una de las críticas más fuertes que hizo en su momento el hoy líder del país fue el 21 de agosto de 2020, cuando afirmó que los bombardeos del Ejército se realizaban con conocimiento de presencia de menores en los campamentos: "si el alto mando militar y político del país que tomó la decisión del bombardeo en Caquetá sabía de la presencia de menores de edad allí, estamos ante un crimen de guerra".

Petro criticó las acciones militares en el Gobierno DuqueCrédito: X: @petrogustavo

Un año más tarde, cuando Diego Andrés Molano Aponte ya ocupaba el cargo de ministro de Defensa, volvió a actualizar su cuenta en X, afirmando que "El asesinato de los niños por bombardeo del gobierno en Guaviare" era un "libreto" que seguían para recibir beneplácito de Estados Unidos. "El ministro de defensa permite que se asesine a los niños", dijo Petro.

El hoy mandatario no estaba a favor de estas acciones.Crédito: X: @petrogustavo

Este mismo día, también se fue contra el gobierno general, indicando que las acciones ordenadas por Iván Duque se trataba un "voto contra la paz", recordando que este mismo mandatario "proclamó acabar con la JEP". Como conclusión de lo anterior, el presidente escribió: "Diez millones de votos para bombardear y destrozar niños en los campos".

El entonces líder de oposición calificó como "un voto contra la paz" las ejecuciones del Gobierno Duque.Crédito: X: @petrogustavo

Horas más tarde volvió a trinar. Afirmando que "el bombardeo a los niños en el Guaviare es un crimen de guerra". Además, solicitaba que los "planificadores" debían dejar sus respectivos cargos.

Petro afirmó que los bombardeos eran un crimen de guerra si atacaban a menores de edad.Crédito: X: @petrogustavo

En 2023, publicó un mensaje confuso. Inició diciendo "quieren ministros de defensa que dejen de fusilar jóvenes, bombardeen niños y dejen pasar cocaína", denunciando acciones que, de acuerdo con su criterio, ocurrían, y después agregó "para estas personas -no indica quiénes- esos si son los buenos ministros".

El presidente criticó acciones del Gobierno DuqueCrédito: X: @petrogustavo

Entre otras disputas que tuvo con el expresidente Duque, el hoy primer mandatario defendió los ideales comunistas que dominaron en Cuba luego de que en este país fuera derrocado Fulgencio Batista, en 1959, y los hermanos Castro subieran al poder.

Un Twitter del expresidente inició criticando a la izquierda, asegurando que "condenan la dictadura de Pinochett, pero idolatran la dictadura de Castro y sus herederos". Un mensaje que Petro tomó como personal y, defendiendo su postura política, volvió a recordar las acciones en contra de los menores bombardeados.

"Los Castro cuidaron que los niños tuvieran comida, salud y educación, en cambio tú, Duque, los bombardeaste. Creíste que si morían los niños, moría el comunismo, tanta estupidez pensaste", escribió el hoy presidente.

El mandatario defendió los intereses comunistas. Crédito: X: @petrogustavo

¿Cómo actúan las Fuerzas Militares?

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó para los micrófonos de La FM que las Fuerzas Militares nunca tuvieron la orden de cancelar los bombardeos en el actual gobierno y que las acciones consisten en acabar todas las "amenazas sin distinción". Afirmó que los soldados conocen ubicaciones y saben qué personas se encuentran en los espacios antes de realizar una operación.

Además indicó que el uso de tecnología "de punta", les permite actuar de manera certera un punto específico. Recordó que el reclutamiento de menores es un crimen de guerra y que tendrá un seguimiento tanto nacional, como internacional.