Se va el hombre fuerte de Petro en el sistema de salud de los maestros: detalles de la salida de Aldo Cadena en el FOMAG

Por cerca de 10 meses estuvo Aldo Cadena al frente del Fomag.
Consejo directivo, FOMAG, magisterio, sistema de salud Crédito: Cortesía - Ministerio de Educación

La salida del vicepresidente del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) Aldo Cadena, estaba ‘anunciada’.

La FM conoció que esta decisión del presidente de la República, Gustavo Petro, quien lo nombró en este cargo, empezó a gestarse desde el Consejo de Ministros realizado el pasado 15 de septiembre.

“Yo soy el que nombré a Aldo y eso se respeta”, indicó.

Pero en este mismo Consejo de Ministros el Presidente lanzó un fuerte regaño público contra Aldo Cadena, vicepresidente del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag), frente a los problemas que se seguían presentando en la puesta en marcha del modelo de salud para los maestros.

“Eso sí, no podemos. Le estoy diciendo Aldo, esto es en público. Si usted no es capaz de desarrollar la reforma de la salud del gobierno, pues no puede estar”, indicó el presidente Gustavo Petro.

Según se conoció después de este Consejo de Ministros, se evidenciaron las fallas del modelo de salud del magisterio llamado “el piloto” de la reforma a la salud.

La salida de Aldo, confirmada por la presidenta encargada de Fiduprevisora Rosa Dory Chaparro, quien posesionó a Herman Bayona Abello como nuevo vicepresidente de del FOMAG, no tomó por sorpresa a los representantes de Fecode.

Afirmaron que el saliente vicepresidente Aldo Cadena no cumplió el plan de contingencia, creado para poner en marcha el nuevo modelo de salud del Magisterio y solucionar los problemas presentados.

“Su salida fue porque no estaba cumpliendo, en especial el Plan de contingencia, le dio vueltas y no pudo”, afirmó un docente.

Además, aseguró que tras confirmarse la salida de Cadena se han encontrado varias situaciones que llamaron ‘enredos’ del Fomag.

“Viera la cantidad de enredos que dejó”, manifestó.

Señaló que Cadena había sido nombrado por el Presidente Gustavo Petro en este cargo para que resolviera las dificultades “pero no pudo”.

“Lo pusieron ahí para que resolviera, pero la verdad se demoraron en cambiarlo, se le trató de apoyar, pero fue imposible”, sostuvo.

Cadenas estuvo en el cargo como Vicepresidente del Fomag por cerca de 10 meses, tiempo en el que aumentó la inconformidad, las movilizaciones y los reclamos constantes del sector educativo.

“Las múltiples denuncias sobre irregularidades en la contratación, las auditorías y el manejo de los recursos del Fondo, pusieron en evidencia desde hace varios meses la necesidad urgente de realizar ajustes profundos al sistema”, indicaron.

Afirmaron también que Aldo Cadena continuó operando “con el mismo equipo y bajo las mismas condiciones”, lo que limitó cualquier transformación sustancial.

El nombramiento de Herman Bayona, como nuevo responsable del Fondo aunque tomó por sorpresa a Fecode, da esperanza está en que se tenga una restructuración del modelo de salud del Magisterio, como carta de presentación de cara a la discusión de la reforma a la salud en la Comisión Séptima del Senado de la República.