Así es como Tik Tok daña su cerebro, según expertos

La generación excesiva de dopamina y la reducción de tiempos de atención afectan seriamente el cerebro.
El uso excesivo del dispositivo móvil es negativo para el ser humano Crédito: Freepik

El cerebro es uno de los órganos más importantes del cuerpo. Controla todas las funciones del cuerpo, desde las vitales e inconscientes como la respiración o los latidos, así como el pensamiento, el aprendizaje y las emociones.

Es crucial para la respuesta ante el ambiente que nos rodea. Es una 'computadora central', que le permite a los seres humanos vivir con normalidad. Su funcionamiento, según Mayo Clinic, es posible por las conexiones de neuronas que coordinan lo anteriormente nombrado.

Le puede interesar: Esta es la edad en la que el cerebro alcanza su máxima capacidad, según expertos

Siempre está activo, pero es importante darle un receso por medio de cambio de actividades que lo mantengan en niveles de sincronización. Sin embargo, esto es un reto en la actualidad, en especial, porque la tecnología cercana no le permite reposar como es debido.

El uso de celular desde edades tempranas, aumenta el daño en el cerebro de los humanosCrédito: Freepik

Y es que aplicaciones como Instagram y Tik Tok presentan funciones de scrolling, que han sido descargadas en todo el mundo. De acuerdo con Instagram, tiene más de 3.000 millones de usuarios activos por mes.

Por su parte, Tik Tok, mensualmente tiene más de 1.500 millones de usuarios activos. Su principal servicio es la continua exposición de videos de todas las partes del planeta que las mismas personas realizan.

Sin embargo, desde muchos espacios han llamado la atención de lo riesgoso que puede ser consumir en exceso este tipo de contenido. Recientemente fue publicado un estudio en Frontiers in Human Neuroscience, en el que se revela que pasar "demasiado tiempo enganchado", puede afectar la atención de las personas y la capacidad de autocontrol.

Le puede interesar: ¿Cómo empezar a hacer ejercicio si es sedentario sin rendirse en el intento?

Lo anterior, impide que el ser humano no pueda concentrarse en otros ámbitos de la vida y que no pueda controlar sus impulsos a diario.

Entre más horas se pase frente a celulares, más dependencia generaCrédito: Freepik

La atención está bajo ataque

El estudio midió la actividad cerebral en 48 jóvenes usando electroencefalograma (herramienta que mide la actividad eléctrica en el órgano) mientras desarrollaban actividades de atención. Los menores que mayor tendencia a quedarse observando estos videos, presentaban una disminución en el control ejecutivo de la región prefrontal, que es importante para la toma de decisiones y la concentración.

Asimismo, el autocontrol se debilita. Según las conclusiones de este estudio, al cuerpo se le dificulta resistirse a los impulsos que le pide el cerebro; lo que tiene como consecuencia la imposibilidad de mantener hábitos saludables. Por eso advierten que no dejar el celular para comer es una señal de que el cerebro se acostumbró a recompensas rápidas.

Le puede interesar: ¿Qué es la grasa menopaúsica y como controlarla? Indgrid Macher responde

El grupo de científicos recomendó mejorar la concentración evitando el entretenimiento rápido, mediante pausas conscientes. Lo anterior ayudaría a mejorar diferentes funciones cognitivas. También recomiendan realizar actividades que ejerciten la atención cerebral.

Temas relacionados