Altas fuente del Ministerio de Salud revelaron que la principal hipótesis que manejan las autoridades es que se trate de una enfermedad respiratoria grave, con alta prevalencia de tuberculosis y que tiene como agravante la desnutrición, no solo en niños, sino también en adultos.
De tal modo, tomadas las muestras a los indígenas, serán llevadas al Instituto Nacional de Salud (INS) para analizarlas y poder tener certeza de la enfermedad que está causando la muerte de los Kogui. Además, se llevarán 10 litros de bienestarinarina líquida para la comunidad que fue donada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).
Precisamente, el martes de esta semana, un primer equipo de expertos que habían ido a la zona tomaron muestras de una comunidad que presentaba estos síntomas pero sin reportar muertes; se trata del asentamiento Bukuama Kogui. Allí se tomaron muestras a 50 familias, 30 niños, 10 adultos y se encontraron 14 de ellos con síntomas de infección respiratoria aguda que no requerían hospitalización.