En Colombia, la educación superior es el paso a seguir para que una persona pueda constatar su hoja de ruta en el camino de su vida. Sin embargo, en muchos casos, una carrera profesional suele quedarse corta ante la cantidad de retos que hoy por hoy propone el mundo laboral en el país y el mundo. Es por eso que las personas suelen buscar énfasis específicos para continuar su profesión, en un área en la que se puedan desarrollar o que sea de su interés para crecer personalmente.
Y en muchos casos, las especializaciones suelen cubrir estos retos de la sociedad. Pero hay un paso más adelante para muchos profesionales: la maestría. Y es que un avance aún más importante para la carrera profesional es este paso, porque este grado académico permitirá profundizar aún más en un área específica y definirá los cargos que se pueden ocupar con estos conocimientos.
Sin embargo, en muchos casos, las personas suelen buscar universidades en el exterior con el fin de aprender aún más y, a su vez, tener una hoja de vida más atractiva para las empresas en Colombia. Por lo anterior, las becas suelen tomar bastante importancia y desde otros países suelen abrirse alianzas con los gobiernos nacionales, para permitir a los interesados estudiar en el exterior.
Unión Europea abre convocatoria para colombianos
La unión de países europeos publicó una nueva convocatoria de becas y financiación del famoso programa educativo Erasmus+ 2026. De acuerdo con Icetex, este programa busca "apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa". Esta opción de educación, que se habilitó desde 2021, e irá hasta el 2027, "presta especial atención a la inclusión social, y a las transiciones ecológica y digital, así como al fomento de la participación de los jóvenes en la vida democrática".
Por su parte, la página oficial de esta beca indica que los beneficios de estar en este proyecto para las personas que logran adquirir estos espacios radican en:
- mejora tus capacidades de comunicación, lingüísticas e interculturales.
- adquiere aptitudes interpersonales muy valoradas por los empleadores.
- combina los estudios con un período de prácticas en el extranjero para adquirir experiencia laboral.
Asimismo, en la Página oficial del Icetex se pueden leer otros de los beneficios que tiene la beca que ofrece la Unión europea para los beneficiados, específicamente la movilidad y el presupuesto por persona apoyada. "La movilidad tiene efectos positivospara el desarrollo educativo, social, personal y profesional: Refuerza los conocimientos, las capacidades y las actitudes, mejora la empleabilidad, ayuda a ganar confianza e independencia, estimula la curiosidad y la innovación, y promueve el entendimiento del otro", se lee en la página oficial.
¿Qué programas aplica para el país?
De acuerdo con la información suministrada por Icetex, existen diferentes programas de los que puede echar mano toda persona interesada en aplicar. Para la región en general, existen dos programas, definidas en "Másteres conjuntos Erasmus Mundus" y "Medidas de diseño Erasmus Mundus". Si observamos la página oficial de la Unión Europea, podemos encontrar hasta 200 programas diferentes para todos los países aliados.
Colombia es uno de los países que más becas ha obtenido en los últimos cuatro años. Por medio de un comunicado, el embajador de esta unidad europea en Colombia, indicó que esta alianza busca aumentar la cobertura educativa. "Queremos profundizar esta relación y que cada vez más universidades y alumnos, especialmente aquellos provenientes de las zonas más apartadas del territorio nacional, tenga acceso a información sobre las diversas posibilidades académicas y de investigación disponibles".
¿Cómo acceder a una beca con la Unión Europea?
La página oficial de la Unión Europea indica que los procedimientos de ingreso requieren un procedimiento de admisión, llevado a cabo por el Comité Conjundo de Admisión. El proceso se divide en:
- Competencia académica (se evalúa un dominio de inglés por medio de una evaluación general de documentos solicitados).
- Carta de motivación.
- Experiencia laboral y cartas de recomendación solicitadas en diferentes ámbitos.
Además, a los interesados les piden un título profesional y experiencia laboral de, al menos, dos años; un inglés avanzado y la disposición de cartas de recomendación. Para más información puede visitar el siguiente enlace.