En mercados, tiendas y hasta en la lonchera de los niños, el banano se ha convertido en un alimento infaltable. Su practicidad y su sabor dulce lo han hecho una de las frutas más consumidas en Colombia y el mundo. Pero más allá de ser fácil de llevar en el bolso o de resolver un antojo, la ciencia ha demostrado que el banano aporta grandes beneficios para la salud.
Le puede interesar: Estrategias efectivas para que su niño aprenda el abecedario de forma fácil y divertida
En muchos hogares se consume sin saber realmente lo que aporta. Las personas suelen asociarlo únicamente con la energía o con el potasio, pero diversas investigaciones han ido más allá: el banano contribuye al buen funcionamiento del corazón, de la digestión y del sistema nervioso, entre otros efectos que la ciencia ha logrado identificar.
Banano y nutrición: qué dice la ciencia y la experta
De acuerdo con estudios publicados en The American Journal of Clinical Nutrition, el banano es una fuente natural de potasio, mineral fundamental para regular la presión arterial. Asimismo, lo considera clave en dietas equilibradas por su aporte de vitaminas B6 y C.
En conversación con este medio, Alexa Suárez, nutricionista de la Universidad Metropolitana de Barranquilla, explicó que el banano es un alimento completo y accesible para todas las edades. Suárez señala que “el banano aporta fibra y potasio, lo que ayuda a prevenir calambres, mejora la digestión y contribuye a un buen control de la presión arterial”. Además, indica que su aporte de energía es ideal para personas con rutinas activas o deportistas.
Beneficios del banano para la digestión y el sistema nervioso
Una de las ventajas más relevantes del banano, según artículos revisados por la ciencia nutricional, es su contenido en fibra soluble. Esta fibra ayuda a regular el tránsito intestinal, favorece una digestión más ligera y reduce el estreñimiento.
Además, el banano contiene triptófano, un aminoácido que el cuerpo transforma en serotonina, conocida como la 'hormona de la felicidad'. Por esta razón, investigaciones en Journal of Nutritional Biochemistry han relacionado el consumo de banano con mejoras en el estado emocional y niveles más estables de energía.
Más noticias: Magnesio y sueño: ¿qué tan efectivo es este mineral para mejorar el descanso?
Banano como fuente natural de energía diaria
Para quienes necesitan un impulso de energía antes de entrenar o durante jornadas largas, el banano es una alternativa natural a bebidas procesadas. Su mezcla de carbohidratos saludables y minerales permite que el cuerpo recupere fuerza de manera sostenida.
Además, la nutricionista Alexa Suárez agregó que, “el banano es una opción ideal para consumir antes de realizar ejercicio físico, pues el cuerpo aprovecha su energía de forma eficiente”.