Estudiantes bloquearon vías en rechazo al fallo que tumbó a Leopoldo Múnera como rector de la Unal

Transmilenio suspendió servicios en siete estaciones mientras que estudiantes exigieron respeto por la autonomía del Consejo Universitario.
Rector de la Universidad Nacional- Leopoldo Múnera. Crédito: La FM- Camila Díaz

Integrantes de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional protagonizaron bloqueos sobre la Avenida El Dorado (Calle 26) de Bogotá. La manifestación, conformada por estudiantes, profesores, trabajadores y egresados de la institución, salió a las calles para rechazar la reciente decisión del Consejo de Estado que tumbó a Leopoldo Múnera como rector de la Universidad.

Los manifestantes exigieron al Consejo Superior Universitario (CSU) hacer valer la autonomía universitaria y pidieron claridad respecto al proceder del Consejo de Estado.

Denuncias de Violación a la Autonomía

Líderes estudiantiles y profesores señalaron que el Consejo de Estado habría violado las normas del CSU y demandaron una claridad jurídica inmediata.

Mariana Betancur, egresada del programa de Trabajo Social de la UNAL, expresó su fuerte crítica: "Ismael Peña es una ficha que busca, bajo los intereses de Paloma Valencia y de otras personas, continuar con una empresa privada que está en la dirección de la Hemeroteca y que recibe toda la invocación de los estudiantes de la universidad para sus beneficios personales y llenar sus bolsillos, dejando la universidad pública a los intereses de la Burguesía de este país, que han sido las mismas personas que han dirigido los ministerios de educación y han tenido trabajos atornillados en la función pública".

Según los protestantes, no se garantizó la participación de la comunidad académica y estudiantil en el pleito jurídico entre el Consejo de Estado y el CSU antes de tomar la decisión.

Por su parte, Jaime Salamandra, profesor y presidente nacional de SINTRAUNAL, manifestó a esta redacción que las universidades públicas se encuentran "en disputas" debido a que "hay sectores de la clase política que buscan que las instituciones sean un negocio y no para la formación académica".

Altercados y Afectaciones al Orden Público

Las manifestaciones escalaron, obligando a la Fuerza Pública a intervenir para controlar las protestas, las cuales cobraron mayor intensidad desde las 4 de la tarde en inmediaciones de la UNAL.

Estudiantes de la Universidad Distrital se unieron a la movilización, bloqueando conjuntamente por varios minutos la calzada mixta de la Avenida El Dorado a la altura de la Carrera 35.

El sistema de TransMilenio suspendió temporalmente el servicio en las estaciones de Ciudad Universitaria, Corferias, Quinta Paredes, Gobernación, CAN, Salitre el Greco y El Tiempo.