Cambios en EPS Famisanar y Coosalud: Supersalud nombra nuevos interventores

Ambos nombramientos responden a la necesidad de avanzar en los procesos de reorganización y fortalecimiento interno de estas EPS.
La EPS Famisanar termina contrato con Droguerías Colsubsidio en varias regiones del país debido a incumplimientos en la dispensación de medicamentos. Más de 27.000 PQRDS recibidas, 9.190 quejas por fallas en entrega. Crédito: Alerta Tolima

La Superintendencia Nacional de Salud anunció el cambio de los interventores de las EPS Famisanar y Coosalud, ambas actualmente bajo medida de intervención.

Esta decisión se enmarca en el seguimiento que realiza la entidad para mejorar la gestión de estas entidades y asegurar la continuidad en la atención a los usuarios.

Le puede interesar: Estas son las EPS activas en Colombia: solo cinco están registradas para operar en ambos regímenes

Famisanar, intervenida desde septiembre de 2023 y con cerca de tres millones de afiliados, tendrá un nuevo equipo interventor orientado a fortalecer su funcionamiento operativo y asistencial.

La abogada Cris Encarnación Reyes Gómez fue designada como nueva interventora. Cuenta con más de doce años de experiencia en el sector salud, formación en administración pública y especialización en Administración en salud con énfasis en seguridad social.

En el caso de Coosalud, también con más de tres millones de afiliados y bajo intervención desde noviembre del año pasado, se designó a Gloria Libia Polanía Aguillón como nueva interventora.

Vea además: Lista de las EPS en Colombia que podrían ser liquidadas este 2025

Es odontóloga con amplia trayectoria en el sector público de salud, es magíster en Protección Social y especialista en gerencia de instituciones de seguridad social.

Ambos nombramientos responden a la necesidad de avanzar en los procesos de reorganización y fortalecimiento interno de estas EPS.

Más noticias: Nueva EPS celebra autorización para negociar directamente medicamentos con los agentes farmacéuticos

La Supersalud aseguró que continuará haciendo seguimiento a los resultados de estos cambios, con el objetivo de mejorar la administración y calidad del servicio ofrecido a los afiliados.

Se espera que en los próximos meses se reflejen avances concretos en los indicadores de gestión de ambas entidades.

Temas relacionados