Carro Tesla más barato del mundo llega a Colombia: estas son sus características

La empresa de Elon Musk llegó al país con el fin de aumentar la competencia entre las marcas más apetecidas de vehículos.
El vehículo está adaptado para largos recorridos. Crédito: Freepik

La multimillonaria empresa que lidera Elon Musk tiene diferentes ramas de venta que se centran en sistemas de energía solar, almacenamiento de baterías y vehículos eléctricos que, de acuerdo con su página oficial, utiliza la energía sustentable para la creación de todos sus productos.

Esta empresa ha llegado a diferentes partes del mundo, ofreciendo los productos descritos anteriormente y el 20 de noviembre de 2025 hizo oficial la llegada de una referencia de un vehículo muy reconocido de la marca estadounidense que comenzará a competir con las que ya se encuentran en el mercado nacional.

Se trata del Model 3, que tiene el precio más económico del mundo, incluso superando al valor de venta en países como China y Estados Unidos. Tesla confirmó que los dos primeros vehículos de su marca llegarán al territorio nacional entre enero y febrero de 2026.

El vehículo es uno de los más económicos en Colombia.Crédito: Crédito: La Fm - David Rincón

Características del auto Tesla que llegará al país

De acuerdo con la página oficial de Tesla, hay dos colores disponibles en venta: Gris Grafito y Rojo Ultra. La información proporcionada indica que "están diseñados para cambiar con la luz y el ángulo de visión".

También se destaca que con quince minutos de recarga, se podrán conducir hasta 282 kilómetros y que tienen 660 kilómetros de autonomía, es decir, podrá recorrer esta distancia con una sola carga (sobre esta apartado, la página oficial indica que es un carro "construido para recorrer distancias"). Cuenta con dos motores eléctricos.

Otra de las características anunciadas por Tesla, este vehículo cuenta con una cabina silenciosa, debido a la cubierta de cristal con el que será diseñado.

Tecnología del vehículo y para el vehículo

El vehículo tiene una pantalla insertada en la parte delantera del vehículo, desde la cual, el conductor o el copiloto, podrán controlar el vehículo. Asimismo, desde la aplicación Tesla en el móvil del conductor, se puede controlar algunas funciones del carro que venderán.

La marca colombiana venderá sus vehículos en el país.Crédito: Tesla

En cuanto al diseño que tiene este vehículo, la página web de Tesla afirma que tiene características que protegen al usuario: "marcos laterales diseñados para absorber la energía, un paquete de batería fortificado en la parte baja del vehículo para reducir el riesgo de volcaduras y una estructura de carrocería de metal que puede soportar muchas veces el peso del auto. Además, posee funciones de seguridad activa de serie, como el frenado de emergencia automático".

Costo del Tesla Model 3 en Colombia

En la página oficial de la marca de Elon Musk se conocieron los precios que manejarán en Colombia la referencia anteriormente mencionada, así como los otros dos prototipos que se venderán en el país (Rear Wheel Drive; Long Range AWD; Perfomance AWD):

Model 3 Rear Wheel Drive:

$109.990.000

Long Range All Whell Drive:

$ 139.990.000

Performance All Whell Drive:

$164.990.000

Los bajos precios corresponden a estrategias de venta de acuerdo con lo que dijo Karen Scarpetta, manager de Tesla para Colombia, a medios de comunicación. También afirmó que no existe ningún intermediario entre la compañía y el país, por lo que el bajo precio del vehículo Model 3 también se debe a esto.