La movilidad eléctrica atraviesa un momento decisivo en Colombia. En medio del crecimiento sostenido de este tipo de vehículos y del interés de más conductores por alternativas sostenibles, la llegada de Tesla al país terminó por mover el tablero. Sus primeros modelos, el Model 3 y el Model Y, aparecieron con precios que sorprendieron a quienes siguen el sector y a quienes buscan pasarse a un carro eléctrico sin romper su presupuesto.
El anuncio de la marca estadounidense se dio en un contexto donde los SUV compactos y los automóviles urbanos dominan la preferencia nacional. Durante octubre de 2025, las matriculaciones de vehículos eléctricos superaron las 2.000 unidades, un aumento notable que refleja el apetito por opciones limpias, impulsado tanto por beneficios tributarios como por mayor oferta.
La estrategia de Tesla en Colombia fue directa: presentar sus configuraciones y precios sin rodeos. Así quedó claro que la marca busca competir de frente con gigantes chinos como BYD, Chery o GAC, que han liderado el mercado local en los últimos años.
Tesla Model 3: el sedán que amplía la competencia
El Model 3 llega en tres versiones que buscan cubrir necesidades distintas. La opción RWD, con 283 caballos y autonomía de 520 km, inicia en 109.990.000 COP, una cifra que presiona a competidores ya consolidados. La versión Long Range sube a 139.000.000 COP con 660 km de autonomía, mientras la variante Performance cierra con 164.990.000 COP y aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 3,1 segundos.
Model Y: una SUV eléctrica para las familias
El Model Y ingresa al mercado en un segmento dominado por los SUV. Su versión de entrada parte en 119.990.000 COP y ofrece 466 km de autonomía, mientras la alternativa Long Range alcanza los 600 km y cuesta 144.990.000 COP. Esta camioneta compite de forma directa con BYD Song Plus, Chery Tiggo y opciones a gasolina muy populares.
Personalización sencilla
La marca permite seleccionar interiores, colores y rines sin complicaciones, con variaciones de precio entre 4 y 6 millones según los acabados. Además, Karen Scarpetta, country manager de Tesla, confirmó que los primeros centros de experiencia estarán en Bogotá y Medellín.
Lista de Precios de Carros Eléctricos en Colombia (Noviembre 2025)
- FAWBestune Xiaoma (urbano ultracompacto)Desde $45.000.000
- OpelRocks-e (cuadriciclo)Desde $49.990.000
- KiaSoul EVDesde $65.000.000
- RenaultTwizy, Kwid E-TechDesde $76.990.000 (Twizy)
- BYDSeagull (GS 400), DolphinDesde $79.850.000 (Seagull)
- JACModelos eléctricos variosDesde $79.990.000
- GACAion ES, Aion YDesde $94.990.000 (Aion ES)
- ChevroletSpark EUV eléctricoDesde $99.990.000
- GWMOra 03 GTDesde $109.900.000
- TeslaModel 3 (RWD estándar)Desde 109,990,000 millones
- MGZS EVDesde $114.990.000
- TeslaModel Y (RWD estándar)Desde $119.990.000
- NissanLeaf TeknaDesde $142.990.000
- RenaultMegane E-TechDesde $147.500.000
- BYDYuan PlusDesde $139.990.000
- KiaEV3 (versión Light)Desde $164.990.000
- VolvoEX30 (entrada)Desde $179.900.000
- HyundaiIoniq 5Desde $184.990.000
- BMWiX1, iX3Desde $259.500.000 (iX1)
- VolvoEX40 (anteriormente XC40 Recharge)Desde $300.000.000
Los precios son de referencia y pueden variar significativamente según la versión exacta del modelo, el equipamiento opcional, el distribuidor y las condiciones específicas del mercado al momento de la compra.
Ventajas de un carro eléctrico
- Menor contaminación
- Reducción en costos de mantenimiento
- Cero emisiones directas
- Conducción silenciosa
- Menor gasto energético
Recomendaciones
- Revisar la autonomía según hábitos de viaje.
- Comparar beneficios tributarios por ciudad.
- Evaluar red de carga cercana al hogar o al trabajo.