Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.
Destinos del mundo que debe conocer en el 2026 Crédito: Freepik

La revista National Geographic dio a conocer los mejores destinos del mundo para visitar en 2026.

Esta nueva selección, dirigida a los amantes de la aventura, fue elaborada por exploradores, fotógrafos y editores del medio. A continuación, presentamos el top 5 de los lugares destacados por esta reconocida revista de viajes.

Corea del Sur

Corea del Sur se ha consolidado como uno de los destinos preferidos por los viajeros en los últimos años. Su inclusión responde al creciente interés por el excursionismo, el senderismo y las experiencias al aire libre.

El país cuenta con 23 parques nacionales que se han convertido en epicentros turísticos, impulsando la apertura de un nuevo tramo de 850 kilómetros para recorrer a pie, conocido como el Sendero Dongseo.

Entre los atractivos destacados por National Geographic se encuentran la localidad pesquera de Uljin y Anmyeondo, la sexta isla más grande del país.

Corea del Sur cuenta con 23 parques nacionales que se han convertido en epicentros turísticosCrédito: Freepik


África Occidental

En esta región, el Parque Nacional Akagera, en Ruanda, figura entre los lugares más recomendados. Su paisaje alberga leones, aves, jirafas y más de 50 especies que conviven en un mismo hábitat.

Con más de 50.000 visitantes al año, Akagera se ha consolidado como una alternativa ideal para quienes buscan safaris sin aglomeraciones.

Manila, Filipinas

La capital filipina ofrece una amplia oferta gastronómica, donde confluyen influencias españolas, chinas y malayas. Esta mezcla ha dado lugar a una cocina innovadora que mantiene la esencia de los sabores tradicionales.

Guimarães, Portugal

En Europa, la ciudad histórica de Guimarães, ubicada al norte de Portugal, es reconocida como la cuna de la nación, ya que allí nació el primer rey portugués.

“Gracias a su excelente estado de conservación, su alto valor histórico y su valioso conjunto patrimonial”, destaca National Geographic sobre su importancia cultural.

Río de Janeiro continúa siendo un referente del patrimonio cultural y festivoCrédito: Freepik


Río de Janeiro, Brasil

En América Latina, Río de Janeiro continúa siendo un referente del patrimonio cultural y festivo. Además, la reapertura del Museo Nacional, destruido en 2018 por un incendio que arrasó con el 85 % de su colección de 20 millones de piezas, marca un nuevo capítulo en la historia de la ciudad.