Colombia 4.0 tendrá una nueva edición en Corferias: revelan fechas del evento

Colombia 4.0 contará con la asistencia de más de 20.000 personas con el propósito de impulsar la innovación digital.
Colombia 4.0 tendrá una nueva edición en Corferias Crédito: Alcaldía de Bucaramanga

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lanzó en el Planetario de Bogotá la nueva edición de Colombia 4.0, el ecosistema de innovación digital del país.

Esta iniciativa reúne a los principales actores de la industria tecnológica, busca potenciar la transformación digital y la adopción de herramientas de inteligencia artificial (IA) a través de diversas actividades.

Le puede interesar: Galán anunció fortalecimiento de la seguridad en Bogotá: intervendrán zonas críticas

“Una agenda académica, por supuesto con conferencistas internacionales, que ahora les vamos a decir quiénes son, donde vamos a tener una muestra comercial, donde vamos a tener ruedas de negocios, donde vamos a tener zonas de networking, y por supuesto donde vamos a hacer match con nuestro talento TI”, explicó Mauricio Lizcano, ministro de las TIC.

El encuentro se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre en Corferias, Bogotá, donde se espera la asistencia de más de 25.000 personas y la participación de 200 speakers de renombre mundial.

“Son dos días de evento, donde vamos a tener ahora, como les dije, personas tan importantes como el creador de la película Intensamente, que yo creo que va a ser uno de los grandes speakers, como la ministra de Taiwan de Tecnología Digital, y así muchos otros invitados internacionales y nacionales”, agregó.

La agenda ofrece un enfoque sobre los desafíos que plantea la inteligencia artificial, que incluyen conferencias, paneles, talleres presenciales y virtuales.

Otro de los objetivos es proporcionar a los asistentes una inmersión en las últimas tendencias tecnológicas, desde la IA, hasta la animación y los videojuegos.

Expertos globales en IA como Audrey Tang, ministra digital de Taiwán y destacada líder en software libre, Sadie St. Lawrence, directora del Human Machine Collaboration Institute, y Alex Jaimes, experto en inteligencia artificial aplicada a la seguridad, serán algunos de los ponentes más esperados.

Vea también: Distrito termina contrato con operador de los cementerios distritales y anuncia medidas

Además, el evento contará con la presencia de referentes de la industria de la animación como Sander Schwartz, ex presidente de Warner Bros Animation, y Patrick Coleman, director técnico de Pixar.

Por su parte, la industria de los videojuegos estará representada por nombres como Juney Dijkstra, de Electronic Arts, y Adam Boyes, de Iron Galaxy Studios.

Estos expertos compartirán su experiencia en la creación y comercialización de contenido digital, con una visión hacia el futuro de estas industrias creativas.