Colombia será sede del Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental, confirmó la ministra

Se espera la participación de alrededor de 3.000 educadores ambientales de Iberoamérica.
Susana Muhammad, ministra de Medio Ambiente Crédito: Colprensa

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció que Colombia será sede por primera vez del Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental.

Este evento, en su octava edición, podría reunir a cerca de 3.000 educadores y educadoras ambientales de toda Iberoamérica, entre el 16 al 18 de octubre en Cali (Valle del Cauca).

La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, destacó la importancia de este evento y aseguró que "por primera vez, el país se mostró ante el mundo como un destino para la Educación Ambiental, fomentando desde sus territorios la paz con la naturaleza y la consolidación de políticas públicas ambientales que involucren a todos los actores sociales en la toma de decisiones”.

Le puede interesar: Ataque sicarial en Clínica Versalles de Cali dejó un muerto y dos heridos

A su vez, el Ministerio de Ambiente reveló que el Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental se ha llevado a cabo desde 1992 en diversas ciudades como Guadalajara (1992 y 1997), Caracas (2000), La Habana (2003), Joinville (2006), San Clemente del Tuyú (2009) y Lima (2014).

Luego de una pausa de diez años, el evento se reactivó gracias a los esfuerzos del Ministerio de Ambiente, en colaboración con aliados nacionales e internacionales, con el objetivo de analizar los avances, desafíos y perspectivas de la Educación Ambiental en la región.

La octava edición del Congreso Iberoamericano de Educación Ambiental servirá como plataforma para analizar y debatir sobre los avances y desafíos de la Educación Ambiental en Iberoamérica, además de plantear nuevas perspectivas y estrategias para su desarrollo.

Lea también: Más de 200 Policías llegarán al Cauca para reforzar la seguridad tras atentado

Además de las sesiones académicas, el Congreso incluye una serie de actividades culturales y visitas a proyectos locales de educación ambiental en la región de Cali, proporcionando a los participantes una visión práctica de los esfuerzos realizados en Colombia para la conservación del medio ambiente y la promoción de la sostenibilidad.

Finalmente, el Ministerio de Ambiente resaltó la importancia de la colaboración internacional y el intercambio de conocimientos para enfrentar los desafíos ambientales globales.