Claves para evitar la diarrea en niños y mantenerlos saludables

La enfermedad diarreica aguda sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños menores de cinco años.
Diarrea Crédito: Freepik


La enfermedad diarreica aguda (EDA) puede manifestarse debido a diversas causas, como intolerancias alimentarias o efectos secundarios de medicamentos, principalmente afectando a los niños y teniendo un origen infeccioso.



Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la EDA sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños menores de cinco años a nivel mundial, cobrando unas 525,000 vidas al año.



En Colombia, la EDA también es un problema, especialmente en regiones como Guainía, Chocó, La Guajira y Amazonas, donde se registran tasas más altas de mortalidad en niños menores de cinco años.

Le puede interesar: Mitos y realidades frente a la donación de órganos



El Dr. Ángelo López, pediatra de Colsanitas, destaca la importancia de reconocer signos de alerta como deshidratación, presencia de sangre en las heces y fiebre persistente. Él enfatiza que la prevención y el tratamiento oportuno son cruciales.



"La prevención y el tratamiento oportuno son clave en la lucha contra la EDA. La terapia adecuada incluye la suplementación con zinc, la hidratación oral y una alimentación adecuada. Es fundamental seguir las recomendaciones médicas y evitar la automedicación", subraya el Dr. López.



Estos son algunas medidas sencillas pero efectivas para prevenir la EDA:



  • Fomentar la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses y complementarla hasta los dos años.



  • Asegurar una dieta saludable y balanceada para toda la familia.



  • Mantener una correcta manipulación, limpieza y cocción de los alimentos.



  • Promover el lavado frecuente de manos, especialmente antes de preparar alimentos y después de usar el baño.



  • Garantizar la vacunación completa, especialmente la vacuna contra el rotavirus.



  • Acudir a consultas médicas periódicas según las indicaciones de los servicios de salud.



  • Evitar la automedicación, especialmente con antidiarreicos y antibióticos.

Lea también: Gastritis: ¿qué es y cuáles son sus síntomas?



Es importante destacar que cualquier persona, sin importar su edad, puede contraer EDA. Por ello, es crucial identificar los síntomas y buscar atención médica oportuna si es necesario. La EDA se define por la presencia de tres o más deposiciones líquidas en 24 horas, con una duración menor de 14 días.


Temas relacionados