Guía práctica para limpiar su lavadora y prolongar su vida útil sin causar daños

Mantener la lavadora limpia evita malos olores, residuos y fallas en su funcionamiento.
El vinagre blanco y el bicarbonato son aliados naturales para limpiar la lavadora sin dañarla. Crédito: Freepik

Con el paso del tiempo, la lavadora —ese electrodoméstico que facilita el día a día de miles de hogares— acumula residuos de detergente, humedad, pelusa y bacterias que pueden afectar su funcionamiento. Aunque muchos lo pasan por alto, limpiar la lavadora es una tarea necesaria para garantizar que la ropa quede realmente limpia y que el aparato tenga una vida útil más larga.

No se trata de una limpieza superficial ni de usar productos agresivos. La limpieza de la lavadora debe realizarse de forma cuidadosa, ya que ciertos errores pueden dañar el motor, los sellos de goma o las piezas internas. Por eso, antes de iniciar, es fundamental saber qué productos usar, con qué frecuencia hacerlo y qué evitar.

Le puede interesar: WhatsApp ya puede usarse en el Apple Watch: guía, pasos y consejos para instalarlo

Por qué es importante limpiar la lavadora

Una lavadora limpia no solo mejora el resultado del lavado, sino que también previene malos olores y hongos. Con el uso constante, los residuos de jabón y suavizante se adhieren a las paredes del tambor, mientras que la humedad favorece la aparición de moho. Si no se realiza una limpieza de la lavadora, con el tiempo las prendas pueden salir con olor desagradable o manchas grises.

Revisar los filtros y las gomas ayuda a prevenir malos olores y prolongar la vida útil del electrodoméstico.Crédito: Freepik


Además, mantenerla libre de residuos permite que el motor trabaje con menos esfuerzo, reduciendo el consumo energético y alargando la vida útil del aparato. Esta es una de las ventajas de limpiar su lavadora correctamente, sin importar si es automática, semiautomática o de carga superior.

Pasos para limpiar la lavadora sin dañarla

El proceso de limpieza de la lavadora puede variar ligeramente según el tipo de modelo, pero en general se recomienda seguir una rutina básica. En primer lugar, se debe realizar un lavado en vacío con agua caliente, agregando una mezcla de vinagre blanco y bicarbonato de sodio. Esta combinación natural ayuda a eliminar residuos y desinfectar el tambor.

Luego, con un paño húmedo y suave, se deben limpiar las gomas de la puerta, las bandejas del detergente y el filtro, zonas donde suelen acumularse restos de jabón y moho. Es importante no usar cloro puro ni cepillos metálicos, ya que podrían dañar las piezas internas o el revestimiento del tambor.

Limpiar la lavadora mensualmente evita fallas técnicas y garantiza un lavado más eficiente.Crédito: Freepik


Qué evitar al limpiar la lavadora

Una limpieza mal hecha puede tener el efecto contrario. No se recomienda utilizar productos abrasivos, agua a temperaturas extremas o herramientas puntiagudas. También es un error común olvidar secar la lavadora después del lavado: dejar la puerta abierta por unos minutos ayuda a eliminar la humedad y evita malos olores.

Asimismo, los expertos aconsejan limpiar la lavadora al menos una vez al mes, dependiendo del uso. Esto mantiene los componentes en buen estado y evita reparaciones costosas.

Más noticias: Estos hábitos ayudan a prolongar la vida útil de su computador y evitar daños costosos

Consejos para conservarla en buen estado

Además de la limpieza mensual, se debe revisar periódicamente el filtro y las mangueras. Usar la cantidad justa de detergente también contribuye a mantener el sistema sin obstrucciones. Un mantenimiento constante no solo mejora el rendimiento, sino que proporciona seguridad al usar la lavadora, evitando fugas o cortocircuitos.