La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) es la entidad del Estado colombiano encargada de administrar y controlar los impuestos, aduanas y el régimen cambiario del país.
Su misión principal es garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias, promoviendo la equidad fiscal y facilitando el comercio exterior.
Con el avance de la tecnología esta entidad debe regular cómo serán tasadas y cuánto deberá pagar el titular de la misma. Los nuevos vehículos no están exentos de esto y, por ello, la DIAN también ajusta la recolección de activos para los dueños de estos automóviles.
¿Qué beneficios hay por conducir autos eléctricos e híbridos?
Sin embargo, los dueños de vehículos híbridos y eléctricos pueden acceder a la deducción especial en renta y exclusión de IVA, dado que es una estrategia para incentivar el uso de automóviles que no contaminen como lo hacen los carros que necesitan gasolina para funcionar.
De acuerdo con la página oficial de la DIAN, las personas que cuenten con el certificado de la Unidad de Planeación Minero Energética, UPME por sus siglas, podrán acceder a la deducción especial en el impuesto sobre la renta y la exclusión del impuesto sobre las ventas.
Cabe destacar que, de manera oficial, la Dian publicó: "La Dirección de Gestión Jurídica de la DIAN reconsideró el Concepto No. 012101 de 2025, aclarando que los vehículos híbridos y eléctricos adquiridos por personas naturales para uso personal sí pueden acceder a beneficios tributarios, siempre que estén certificados por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME)".
Asimismo, compartió un enlace oficial, en el que las personas pueden conocer las novedades en diferentes ámbitos de relevancia relacionados con la DIAN.
Funciones de la DIAN
Entre sus funciones más destacadas se encuentran la recaudación de impuestos, la fiscalización de contribuyentes para evitar la evasión y el control aduanero sobre la entrada y salida de mercancías del territorio nacional. También gestiona la emisión del Registro Único Tributario (RUT), el control de facturación electrónica y la verificación del cumplimiento de obligaciones cambiarias.
En cuanto a los tipos de impuestos que administra la DIAN, se dividen principalmente en impuestos nacionales directos e indirectos. Entre los directos se encuentra el Impuesto sobre la Renta y Complementarios, que grava los ingresos de personas naturales y jurídicas; y el Impuesto al Patrimonio, aplicado a quienes poseen un alto nivel de riqueza. Los impuestos indirectos incluyen el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que recae sobre el consumo de bienes y servicios, y el Impuesto Nacional al Consumo, que se aplica a ciertos productos y actividades como la telefonía móvil o los restaurantes.
Además, la DIAN administra los aranceles aduaneros, los impuestos a la importación y exportación, y colabora en la lucha contra el contrabando y el lavado de activos. En conjunto, la DIAN es una institución clave para el desarrollo económico de Colombia, pues garantiza la sostenibilidad fiscal y la transparencia en el sistema tributario nacional.