Un vasto operativo, compuesto por al menos 70 socorristas, continúa la búsqueda de las tres personas desaparecidas en el municipio de Silvania (Cundinamarca), luego de las crecientes súbitas que desbordaron los ríos El Hato y Yayatá el pasado 18 de noviembre.
Álvaro Farfán, capitán de bomberos de la seccional Cundinamarca, aseguró a La FM que la intensa búsqueda se ha extendido por un radio de al menos tres kilómetros a la redonda entre los ríos El Hato y Chohó. Este último atraviesa la ruta que conecta Chinauta con la vereda La Vega, cerca del cerro Quinini del municipio.
El Origen de la Tragedia
Según el capitán Farfán, la tragedia ocurrió tras un aguacero que se prolongó por más de cuatro horas. La intensidad de las lluvias provocó la crecida del río El Hato, que arrasó con la vereda homónima y dejó un saldo de cinco viviendas afectadas.
El suceso más grave se registró cuando la corriente fluvial arrastró tres vehículos. Uno de ellos fue completamente arrasado, dejando una persona fallecida y tres ocupantes desaparecidos. No obstante, otro ocupante logró salir con vida y actualmente recibe atención médica en un centro asistencial.
El informe más reciente del Cuerpo de Bomberos confirma que los desaparecidos son tres de los ocupantes de dicho vehículo, cuyo paradero aún se desconoce.
Restricción del Acceso a Particulares
En medio de las labores, se restringió la intervención de particulares en la contingencia para evitar alteraciones en el operativo o riesgos de seguridad, dada la persistencia de las fuertes lluvias.
"Todo mundo se quiere meter al río, esto genera condiciones de inseguridad y responsabilidad por parte del grupo operativo", informó el capitán Farfán.
El capitán también explicó que las viviendas afectadas eran refugios construidos de manera "improvisada" en las cercanías de las riberas del río Yayatá y que carecían de la atención adecuada por parte de la administración municipal.
"Continuamos en las labores de búsqueda por parte de todos los organismos operativos y de primeras respuestas de departamentos. Hemos hecho un rango de búsqueda de por lo menos tres kilómetros a la redonda, donde al momento no tenemos ninguna novedad", concluyó el Capitán Farfán.