ExpoMalocas y Nacional Cebú, cancelados por cuarto pico

La decisión de cancelar dos de los más concurridos eventos lo hizo Juan Guillermo Zuluaga.
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga. Crédito: Cortesía

Colombia actualmente está atravesando el cuarto pico de la pandemia, algo que tiene en máxima alerta a las autoridades a nivel nacional y local.

Las alarmas están encendidas, toda vez que la ómicron es predominante en el país, una situación que llevó a tener en la jornada de este jueves 23.039 y 51 muertes.

De ahí entonces la decisión de las autoridades del Meta de cancelar dos de los principales eventos programados para las próximas semanas.

El gobernador Juan Guillermo Zuluaga anunció que ExpoMalocas y Nacional Cebú se aplazan por cuenta de la actual situación sanitaria en toda Colombia.

Así el gobernador se rige a las recomendaciones hechas desde las autoridades nacional para evitar una mayor propagación del coronavirus.

ExpoMalocas y Nacional Cebú se aplazan. En un acto de responsabilidad por cuarto pico de pandemia y siguiendo lineamientos del Ministerio de Salud y las recomendaciones de la Defensoría del Pueblo”, sostuvo.

Además, Zuluaga anunció una intensificación del proceso de vacunación en el Meta para mitigar el impacto del acuerdo pico.

“Debemos reforzar vacunación y autocuidado paisanos para seguir protegiendo la salud y reactivando economía”, recalcó.

En las últimas horas, el propio presidente Iván Duque insistió en su llamado a vacunarse como principal medida contra la ómicron.

Entre la proyección del Gobierno Nacional por la actual variante está que el país llegue a los 30.000 o 40.000 casos diarios, lo que podría representar una nueva cifra récord.

Y agregó: "gracias a la vacunación masiva, gracias al desarrollo de la medicina, este pico nos ha demostrado que no tiene una escala de letalidad como vimos en otros momentos y que no está generando el mismo estrés en las UCI que en otros momentos".

Temas relacionados