MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.
El Ministerio del Trabajo ordenó a la ETB suspender cualquier despido sin justa causa mientras se revisa el cumplimiento de los derechos laborales y sindicales. Crédito: COLPRENSA

El Ministerio del Trabajo anunció que tomó una medida preventiva y transitoria contra la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), con el propósito de frenar posibles vulneraciones de derechos laborales y colectivos en el marco de recientes procesos de desvinculación de trabajadores.

La decisión, fue emitida por la Dirección Territorial de Bogotá mediante el acto administrativo No. 005 que ordena la suspensión inmediata de cualquier actuación que implique la terminación de contratos de trabajo sin justa causa.

“Esto significa que se deben mantener vigentes los vínculos laborales de todos los trabajadores amparados por la convención colectiva de trabajo, con fuero sindical, estabilidad laboral reforzada o que se hallen involucrados en procesos de retiro o desvinculación aún no perfeccionados”, señaló el Ministerio.

Lea más: Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Destacó que esto incluye a todos los empleados cobijados por la convención colectiva, con fuero sindical, estabilidad laboral reforzada o que se encuentren en procesos de retiro aún no perfeccionados.

“La ETB deberá informar en un plazo máximo de 48 horas el estado de cada proceso de desvinculación a la Dirección Territorial de Bogotá, además de remitir el listado de despidos efectuados desde el 1 de enero de 2025 y la relación completa de trabajadores con estabilidades especiales, tales como maternidad, paternidad, discapacidad, salud, prepensión o condición de víctimas”, dijo.

El ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, anunció la creación de una mesa de diálogo tripartita integrada por el Ministerio, la organización sindical Sintrateléfonos y la ETB. Este espacio buscará concertar acciones correctivas que garanticen el respeto a los derechos de los trabajadores y la prevención de prácticas que puedan constituir actos de injerencia o discriminación sindical.

“Con este acto administrativo verificaremos las actuaciones de la ETB en materia de despidos, retiros voluntarios, estabilidad laboral reforzada, libertad sindical y cumplimiento de la normatividad laboral. Nuestro propósito es identificar y eliminar posibles prácticas que afecten derechos ciertos e indiscutibles”, señaló Sanguino.

Lea: Familiares de víctimas del Palacio de Justicia rechazan declaraciones del presidente Petro y exigen verdad, tras 40 años

Por su parte, el director de la Territorial Bogotá, Amaury Gómez Ramírez, precisó que la medida podría levantarse si la empresa demuestra el cumplimiento integral de la normatividad laboral, sindical y constitucional.

“Se levantará si se evidencia de manera verificable y documentada que no existe vulneración a derechos ciertos e indiscutibles, ni a fueros laborales o constitucionales, ni afectaciones a estabilidades reforzadas, ni a otras garantías del orden jurídico laboral colombiano”, explicó el funcionario.