Nunca compre antibióticos sin receta médica: advierte el Invima

Según el Invima en el país se registra el uso excesivo o inadecuado de estos medicamentos Antimicrobianos.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos Crédito: Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) hizo un llamado a los colombianos a tomar conciencia sobre el uso de los Antimicrobianos.

El director de la entidad, Francisco Rossi, afirmó que tanto la ciudadanía como los sectores productivos, deben adoptar un uso responsable de estos medicamentos, considerados esenciales para el tratamiento de múltiples enfermedades infecciosas.

La iniciativa, promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y acogida por distintos países, busca alertar sobre la creciente amenaza que representa la resistencia antimicrobiana (RAM), un fenómeno en el que bacterias, virus, hongos y parásitos desarrollan mecanismos que reducen o anulan la eficacia de los tratamientos disponibles.

“Esta situación, advierte la OMS, pone en riesgo la salud pública global, eleva los costos en los sistemas sanitarios y amenaza la seguridad alimentaria. Este año, el lema 'Actuemos ya: protejamos nuestro presente, aseguremos nuestro futuro', refuerza la urgencia de adoptar medidas inmediatas para frenar la propagación de infecciones resistentes”, dijo.


El Invima señaló que a esto se suma el recordatorio que “manejar con cuidado los antimicrobianos”, es una responsabilidad compartida entre profesionales de la salud, productores de alimentos, veterinarios, agricultores, autoridades y ciudadanía.

Según el Invima, la resistencia antimicrobiana se ve acelerada por el uso excesivo o inadecuado de estos medicamentos, así como por deficiencias en los sistemas de atención en salud humana y animal.

“La OMS ha advertido que los microorganismos resistentes pueden circular entre personas, animales, plantas y el ambiente, generando un impacto sanitario y económico de grandes proporciones”, dijo.



Como autoridad sanitaria del país, el Invima reafirmó su compromiso con la vigilancia, regulación y educación sobre el uso seguro de los antimicrobianos.

La entidad insiste en que la automedicación es una práctica de alto riesgo, especialmente cuando se trata de antibióticos.

“Nunca compre antibióticos sin receta médica. El uso indebido y excesivo de estos productos favorece la aparición de microorganismos resistentes que pueden propagarse entre personas, animales, plantas y el medio ambiente”, enfatizó Francisco Rossi, director general del Invima.

Según el directivo, actuar con responsabilidad es la única manera de proteger la eficacia de estos medicamentos y asegurar su disponibilidad a futuro.

El Instituto destacó también la importancia de promover el uso racional, fortalecer la conciencia ciudadana y apoyar la investigación y vigilancia epidemiológica a nivel nacional.