"Vuela alto hermosa mía": padre de joven con muerte cerebral tras reto de licor en Cali anuncia que será desconectada

Según el relato de su padre, la joven ingirió varios licores en corto tiempo, vomitó, broncoaspiró y dejó de respirar durante 17 minutos.
La joven ingirió varias bebidas en corto tiempo para cumplir con un reto dentro de una discoteca Crédito: Imagen de referencia LA FM- Captura de pantalla video

En diálogo con LA FM, Andrés Ardila, padre de María José Ardila, la joven de 23 años que quedó con muerte cerebral, tras participar en un reto con licor en una discoteca del oeste de Cali, confirmó que su hija será desconectada.

Además, relató los difíciles momentos que ha vivido desde la noche en que su hija colapsó y fue trasladada en estado crítico a una clínica. Explicó que el incidente ocurrió durante la celebración del cumpleaños de María José y una de sus amigas.

"El cumpleaños de ella fue el 28 de octubre y el día anterior cumplía años una amiga de ella. Fueron a comer y después los invitaron a un bar en Cali donde tienen ese concurso de tomar tanto licor. Es una locura, es tomarse demasiado trago, cinco o seis botellas de trago en cinco minutos", dijo.

De igual manera, precisó que su hija perdió el conocimiento poco después de aceptar el desafío. "Ella se desmaya, después vomita, bronco aspira su vómito; esto le impide la respiración durante 17 minutos. La niña llega prácticamente muerta a la clínica, a urgencias. Ahí la veo morir y veo cómo la reviven, la entuban, pero el daño cerebral está tan complicado que ella ya no tiene oportunidad de vida", relató.

Visiblemente afectado, el padre indicó que los médicos ya le informaron sobre la gravedad del cuadro neurológico. "A María José el cerebro ya no le aguanta más. Estuvo 17 minutos sin poder respirar y ya le están haciendo un examen, pero el médico ya me dijo que gestione lo de la funeraria porque se nos va la niña", indicó con tristeza.

Ardila también cuestionó la falta de asistencia médica inmediata en el establecimiento donde ocurrieron los hechos.

"Le hubiera salvado la vida haber tenido un paramédico o una ambulancia donde le hubieran dado los primeros auxilios. Nadie de la discoteca la atendió; llamaron a un amigo porque los taxis no paraban creyendo que la niña iba borracha. Se perdió demasiado tiempo y esto conllevó este resultado", explicó.

El padre señaló que su hija había aceptado el reto con el propósito de ayudar a una amiga que estaba mal económicamente y necesitaba el dinero que entregan por culminar el reto.

"No sé si fue el momento o los amigos; en el video se ve cómo la animaron diciéndole que ella puede, que es una berraca. Ella aceptó el reto para ayudar a una amiga de ella que necesitaba el dinero", comentó.

Sobre la vida de su hija, Ardila contó que María José era madre de un bebé y planeaba viajar a Estados Unidos para reunirse con su esposo.

"El esposo de ella vive en Estados Unidos, a ella ya le habían entregado los documentos y se iba con su bebé a vivir allá con su esposo. Ella trabajó conmigo hasta que dio a luz, luego se dedicó a su bebé y llevaba mucho tiempo sin tomarse ni un trago", afirmó.

Acciones legales

Finalmente, el padre anunció que junto a sus abogados analiza acciones legales contra el establecimiento donde ocurrió el hecho.

"Hemos pensado y estamos hablando con nuestros abogados para interponer una demanda contra la discoteca, la cual tiene programado para este fin de semana este mismo reto. Espero que termine este juego macabro de los jóvenes y de esta discoteca que no tiene protocolos listos para alguna emergencia", concluyó.

El caso de María José Ardila ha generado consternación en Cali y reabre el debate sobre los llamados 'retos con licor' en bares y discotecas, así como la responsabilidad de los establecimientos en la protección y atención de emergencias dentro de sus instalaciones.