Muchas personas desean viajar por el mundo, y hacerlo sin necesidad de visa se ha convertido en uno de los privilegios más valorados por quienes cruzan fronteras con frecuencia.
Además del turismo, los viajeros que realizan actividades diplomáticas o económicas cuentan con pasaportes que reflejan ese estatus y les otorgan confianza internacional en los países que visitan.
No obstante, no todos los pasaportes ofrecen las mismas facilidades al momento de viajar. De acuerdo con el Índice de Pasaportes Henley 2025, elaborado por la consultora internacional Henley & Partners con base en datos de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), existen marcadas diferencias en la movilidad entre los países.
Este ranking mide el poder de cada pasaporte según la cantidad de destinos a los que sus titulares pueden ingresar sin visa.
Top cinco de pasaportes más poderosos del mundo
Según el informe, Singapur se mantiene en el primer lugar con 193 destinos sin visado y 164 entradas sin restricciones. Le sigue Corea del Sur, con 190 destinos y 110 entradas sin visa.
En el tercer puesto se ubica Japón, con 180 destinos y 73 entradas sin visado.
La cuarta posición la comparten Suiza, Alemania, España, Italia y Luxemburgo, con 188 destinos y 93 entradas sin visa.
Por su parte, en el quinto lugar se encuentran Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Irlanda y los Países Bajos, con 187 destinos y 93 entradas sin visado.
El análisis evaluó la libertad de movimiento en 227 países y territorios, y confirmó que las naciones asiáticas continúan liderando la clasificación, manteniendo una tendencia constante por más de una década.
Países de Latinoamérica con pasaportes más poderosos
En América Latina, Chile ocupa el puesto 16, con 117 destinos y 93 entradas sin visa, seguido de Argentina y Brasil, que comparten la posición 19, con 169 destinos y 90 entradas sin visado.
México se sitúa en el puesto 24, con 157 destinos, seguido por Uruguay y Costa Rica, con 156 y 148 accesos, respectivamente.
Por su parte, Colombia se encuentra en la posición 40, con 131 países a los que puede ingresar sin visa y 102 entradas sin visado.
Aunque Colombia se mantiene por encima de varias naciones de Sudamérica, su posición se ha debilitado tras recientes decisiones en materia migratoria.
A finales de 2024, el Reino Unido retiró la medida que permitía a los ciudadanos colombianos ingresar sin visa, luego del aumento en las solicitudes de asilo por parte de nacionales colombianos.
Esta modificación afectó la ubicación del país en el ranking, aunque Colombia aún supera a Perú, Ecuador y Venezuela.