Estos son los productos con registros falsos del Invima

Una red de corrupción dentro de la entidad les otorgaba el registro sin hacer las respectivas inspecciones de salud.
Crédito: ingimage

La Fiscalía reveló la existencia de una red de corrupción que involucra, presuntamente, a doce funcionarios del Invima, a una supuesta tramitadora y a la empresaria de productos estéticos Stella Durán.

Lea también: Esteticista Stella Durán, entre los capturados por corrupción en el Invima

Según el ente investigador, esta red cobraba por agilizar y falsificar registros sanitarios de “medicamentos, suplementos dietarios y productos de belleza”.

En ese sentido, estos productos conseguían sus registros sin “inspecciones científicas” y sin que se verificara su composición real.

La situación tiene en alerta a las autoridades, pues algunos de estos medicamentos y suplementos ya han sido vendidos al público.

Por esa razón es importante saber cuáles son los productos con registros falsos que ya han sido comercializados:

Medicamentos con autorización y registros fraudulentos

-Los antibióticos Icncla y Bactiflox

-El antihipertensivo Duoartril (tabletas)

-El antiparasitario Helmintaz (tabletas)

-El antinflamatorio Nimeflex

-La desloratadina Renilax (tabletas)

-Bactrogyn óvulos.

Suplementos dietarios y productos de belleza con registros obtenidos de forma ilegal

Abexine

Gel que supuestamente sirve para aliviar el dolor de artritis y osteoartrosis

Fattache

Cápsulas vendidas para perder peso

Fattache

Canna Pain

Parches y crema que supuestamente alivian el dolor

Temas relacionados