Habla madre de niño desaparecido en Armero tras 40 años de la tragedia: "lo seguiré buscando hasta el último día de mi vida"

Luego de la avalancha, el desorden de las autoridades permitió que muchos menores de edad fueran adoptados e, incluso, vendidos.
Claudia lleva cuarenta años en la búsqueda de Andrés Crédito: Colprensa, Freepik y La FM

Claudia Ramírez, madre de un niño desaparecido durante la tragedia de Armero, reiteró en entrevista con La FM su llamado a las familias que adoptaron menores después del desastre para que “les cuenten la verdad” o se acerquen a la fundación que lidera la búsqueda de los desaparecidos. Ramírez, que lleva cuatro décadas buscando a su hijo Andrés, expresó su disposición a seguir adelante con la esperanza de reencontrarlo.

¿Qué pidió Claudia Ramírez a las familias que adoptaron niños de Armero?

Durante la entrevista, Claudia Ramírez agradeció el apoyo recibido e insistió en la necesidad de que las familias que acogieron a los menores se comuniquen. “El llamado es a que estas familias que tienen a los niños, que ya son adultos, les cuenten la verdad o se acerquen a la fundación”, señaló. Explicó que muchas de esas familias actuaron de buena fe en medio del caos y que su único propósito actual es facilitar los reencuentros.

Ramírez afirmó que, tras la tragedia, no existieron mecanismos legales adecuados para devolver a los menores a sus familias biológicas. “Muchas familias tienen niños de Armero que los adoptaron de buen corazón, los tienen porque no tenían cómo protegerlos”, dijo. Añadió que algunas de esas personas crecieron “amadas, rodeadas de cariño, con estudios”, pero que no hubo “conductos regulares” para restablecer el vínculo con sus padres de origen.

Según sus palabras, la ausencia de un sistema institucional provocó que la búsqueda fuera “muy solitaria”. Aun así, destacó que su propósito sigue siendo el mismo: encontrar a su hijo y ayudar a otros padres en la misma situación. “Me he convertido en vocera de esta parte de la tragedia que no ha sido contada”, expresó.

¿Cómo ha sido la búsqueda de su hijo Andrés durante estos 40 años?

Al recordar los primeros años tras la tragedia, Claudia Ramírez relató que decidió seguir viviendo al saber que su hijo estaba con vida. “Al tener la noticia de que habían visto a Andrés, yo lo que decido es vivir”, dijo. Añadió que “Andrés fue mi motor muchísimos años” y que, a pesar del paso del tiempo, mantiene la determinación de continuar la búsqueda. “Yo he seguido esa búsqueda. Me tuve que reinventar de todo punto de vista”, afirmó.

Ramírez explicó que durante décadas ha enfrentado obstáculos para obtener información o contactar a otras familias afectadas. Sin embargo, destacó el apoyo de su familia y de personas que se han sumado a su causa. “Tengo en este momento dos hijas, un esposo amoroso y todos seguimos esperando a Andrés”, aseguró. Reiteró que su objetivo también es que otras familias logren reencontrarse con sus hijos desaparecidos.

En el cierre del diálogo, Ramírez manifestó su esperanza de que su hijo escuche su mensaje. “Exponerse no es fácil, requiere mucha fortaleza de mi parte. Estos llamados yo los seguiré haciendo hasta el último día de mi vida”, afirmó. Añadió que mantiene “la certeza en el corazón” y que “la esperanza es lo único que uno no debe perder”.

La entrevistada también recordó un episodio en el que un joven en los Países Bajos parecía coincidir con las características de su hijo. “Aparece un muchacho, pero rápidamente él se da cuenta que no es Andrés”, explicó. Pese a no ser su hijo, el joven logró encontrar a su familia biológica gracias a una prueba de ADN. “Ese muchacho ni siquiera era de Armero”, aclaró. El reencuentro permitió que esa familia cerrara un ciclo. “No fue un final feliz para nosotros los armeritas, pero fue un final feliz para esa familia y para él que pudo cerrar ese ciclo”, concluyó.

Ramírez finalizó su intervención reiterando su gratitud hacia quienes la han acompañado en el proceso. Al recordar la ayuda recibida en la búsqueda internacional y en la creación de una página web para Andrés, dijo: “Gracias porque tú hiciste una página para Andrés y te agradezco infinitamente”. Su mensaje central se mantiene: mantener viva la búsqueda y convocar a quienes puedan aportar información sobre los niños desaparecidos de Armero.