La natilla es un postre consumido en diciembre en Colombia. Su preparación se basa en fécula de maíz, leche y otros ingredientes que se encuentran en muchos hogares. La facilidad de elaboración, su sabor y su capacidad de almacenamiento hacen que sea común servirla junto a buñuelos, galletas navideñas y bebidas como el vino.
El consumo de natilla se asocia a fechas específicas del calendario festivo colombiano. Se sirve en el Día de las Velitas, durante las novenas de aguinaldos, en la Nochebuena, el Día de Navidad y en la celebración de fin de año. Estos momentos definen su relevancia cultural y su presencia en la mesa familiar.
Preparación detallada de natilla casera
Aunque en los supermercados se venden mezclas listas para preparar natilla, muchos optan por elaborarla desde cero para obtener un sabor más fresco y una textura suave pero firme.
Ingredientes
- 1.000 ml de leche.
- Canela en rama al gusto.
- 100 g de azúcar blanca.
- 110 g de azúcar morena.
- 140 g de fécula de maíz.
- 14 g de mantequilla.
- 45 g de coco rallado (opcional).
- Canela en polvo o dulce de mora para servir (opcional).
Instrucciones paso a paso
- En una olla a fuego medio-alto, colocar la leche junto con la canela en rama. Reservar 200 ml de leche para disolver la fécula de maíz posteriormente.
- Añadir el azúcar blanca y morena a la olla y revolver constantemente con una cuchara de madera hasta que se disuelvan por completo. Esto evita que la natilla quede granulada.
- En un recipiente aparte, mezclar la fécula de maíz con la leche reservada hasta que no queden grumos. La preparación debe estar uniforme antes de incorporarla a la olla.
- Cuando la leche en la olla empiece a hervir, bajar el fuego a medio-bajo y dejar 5 minutos para que la canela libere su aroma. Retirar las astillas de canela.
- Añadir la mezcla de fécula de maíz disuelta en la leche a la olla. Revolver constantemente para evitar que se formen grumos y que la mezcla se pegue al fondo.
- Incorporar la mantequilla y, si se desea, el coco rallado. Mantener la mezcla a fuego medio-bajo, revolviendo continuamente hasta que la natilla comience a espesar.
- Observar el cambio de textura: después de aproximadamente 6 minutos, se notará la formación de grumos. Continuar revolviendo para lograr una consistencia uniforme.
- Tras ocho a 10 minutos, la natilla estará completamente espesa. La consistencia correcta se nota al pasar la cuchara por el fondo; debe quedar la marca visible.
- Verter la natilla en moldes individuales o en una refractaria de vidrio, ayudándose con la cuchara para aplanar la superficie.
- Dejar enfriar a temperatura ambiente durante unos 40 minutos y luego desmoldar. Al momento de servir, espolvorear con canela en polvo o acompañar con dulce de mora o coco rallado.