El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) ha emitido una alerta sanitaria urgente tras detectar la circulación y comercialización ilegal de un producto falsificado identificado como NOXPIRIN PLUS CÁPSULA, Lote 15890724 con fecha de vencimiento 07-2026. La entidad subraya que este producto representa un grave riesgo para la salud de los consumidores colombianos.
Confirmación de Falsificación y Riesgos
Según el Laboratorio Siegfried S.A.S., titular del registro sanitario, el producto fraudulento utiliza de manera irregular su marca, lote y fecha de vencimiento. El Invima confirmó que el lote en mención corresponde a un "lote gemelo" que no fue producido por la compañía y que presenta múltiples diferencias respecto al medicamento original.
De acuerdo con el Decreto 677 de 1995, este producto se clasifica como falsificado y fraudulento. Se desconoce su composición real, así como sus condiciones de fabricación, transporte y almacenamiento, lo que anula cualquier garantía de calidad, seguridad o eficacia.
Diferencias Clave entre el Producto Original y el Falsificado
Si bien el NOXPIRIN PLUS CÁPSULA cuenta con el registro sanitario vigente INVIMA 2015M-0004030-R1, el laboratorio fabricante evidenció que la versión falsificada presenta modificaciones notorias.
Estas son las alteraciones detectadas:
Empaque Secundario
Cambios en el color, brillo, diagramación, diseño gráfico, tipografía y tamaño de los textos.
Codificado
Distinto al registrado en el producto auténtico.
Envase Primario (Foil)
Diferencias en el arte, incluyendo color, tipografía y contenido.
Cápsula
Cambios en sus características físicas.
Llamado a la Ciudadanía
William Saza, director de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima, hizo un llamado enfático a los colombianos para extremar la verificación al momento de la compra.
“La falsificación de un medicamento no solo engaña al consumidor, sino que pone en riesgo su salud. Invitamos a la ciudadanía a verificar siempre el registro sanitario y a abstenerse de adquirir productos cuya autenticidad genere dudas”, afirmó Saza.
El Invima instó a los consumidores a tomar las siguientes medidas preventivas:
- No adquirir ni consumir el producto falsificado identificado con el Lote 15890724 FV 07-2026.
- Evitar la compra de medicamentos sin registro sanitario, especialmente aquellos ofrecidos a través de canales informales como internet, redes sociales o mensajería.