La Alcaldía de Cali confirmó la continuidad del esquema de pico y placa durante la semana del 27 al 31 de octubre de 2025, conforme al decreto vigente para el segundo semestre del año. La medida opera de lunes a viernes, entre las 6:00 a. m. y las 7:00 p. m., y no aplica los fines de semana ni los días festivos.
Más noticias: Sarah Macías sobre su triunfo en el mundial de oratoria: "No a todos les va a gustar lo que vas a hacer"
El sistema se mantiene bajo las condiciones definidas desde el 1 de julio hasta el 31 de diciembre de 2025, con una rotación establecida según el último dígito de la placa. Su objetivo es regular la circulación en las principales vías y mejorar la movilidad en la ciudad.
Restricciones para vehículos particulares
Durante la semana comprendida entre el 27 y el 31 de octubre, las restricciones serán las siguientes:
- Lunes 27 de octubre: placas terminadas en 5 y 6
- Martes 28 de octubre: placas terminadas en 7 y 8
- Miércoles 29 de octubre: placas terminadas en 9 y 0
- Jueves 30 de octubre: placas terminadas en 1 y 2
- Viernes 31 de octubre: placas terminadas en 3 y 4
Los conductores que incumplan la medida se exponen a una multa equivalente al 15 % del salario mínimo diario legal vigente, además de la inmovilización del vehículo.
Le podría interesar: Robinson Gutiérrez, el líder detrás de TodoRápidas y del éxito del Venga Coma Perro Fest
Pico y placa para taxis en Cali
El pico y placa para taxis también rige durante el mismo horario, de 6:00 a. m. a 7:00 p. m., con un esquema rotativo establecido por la Secretaría de Movilidad de Cali.
A diferencia de los vehículos particulares, la restricción para taxis cambia diariamente, por lo que los conductores deben verificar cada semana el dígito restringido a través de los canales oficiales de la Alcaldía o de la Secretaría.
Esta medida busca garantizar un equilibrio en la oferta del servicio y reducir la congestión en las vías urbanas.
Recomendaciones a los conductores
La Secretaría de Movilidad mantiene controles en vía y campañas de información para fortalecer el cumplimiento de la medida. Asimismo, promueve el uso del transporte público y los medios alternativos como la bicicleta y el transporte compartido.
Se recomienda a los ciudadanos consultar periódicamente el calendario oficial de pico y placa disponible en la página web de la Alcaldía de Cali y en sus redes sociales institucionales. Esta práctica permite planificar los desplazamientos y evitar sanciones.
De esta manera, la Administración Distrital busca mantener una movilidad ordenada en la capital del Valle durante el cierre del mes de octubre de 2025.
Más noticias: Siete mujeres que cuidan la vida y la tierra: la exposición fotográfica de Anita Calero que llegó a Cali