Pista norte de El Dorado obtiene de nuevo certificación en Categoría I

La pista norte del aeropuerto El Dorado recuperó su capacidad operativa tras completar con éxito la calibración del sistema ILS.
La certificación es resultado de un proceso técnico riguroso que implicó varias etapas. Primero se completó la certificación del localizador (LOC). Crédito: Foto: Colprensa

La pista norte del Aeropuerto Internacional El Dorado (14L) fue certificada en Categoría I, luego de superar con éxito las inspecciones y calibraciones de su Sistema de Aterrizaje por Instrumentos (ILS), informó la Aeronáutica Civil. Este avance representa la restitución total de la capacidad operativa del sistema, afectado por un incidente ocurrido en noviembre de 2024.

La certificación es resultado de un proceso técnico riguroso que implicó varias etapas. Primero se completó la certificación del localizador (LOC), tras una serie de pruebas en vuelo que arrojaron resultados óptimos y cumplieron con los estándares internacionales para garantizar aterrizajes seguros. Posteriormente, se avanzó con la calibración de sistemas complementarios, entre ellos el DME (Equipo Medidor de Distancia) y el Glide Slope (Trayectoria de Planeo), con lo cual se lograron los ajustes técnicos necesarios antes de realizar la prueba integral del sistema.

Le puede interesar: Luis Eduardo Llinás deja la dirección de la UIAF; su cargo será asumido temporalmente por Jorge Arturo Lemus

El restablecimiento del ILS en la pista 14L recupera una herramienta esencial para la navegación aérea, especialmente importante de cara a la temporada de alto tráfico aéreo en los meses de noviembre y diciembre. De acuerdo con la Aerocivil, este avance permitirá optimizar el desempeño operativo del aeropuerto más importante del país, incrementando la precisión y seguridad de las operaciones en condiciones meteorológicas adversas.

El proceso de certificación fue posible gracias al trabajo conjunto de equipos nacionales e internacionales. Entre ellos, Intelcan Technosystems Inc. de Canadá, encargada de liderar la instalación y reinstalación del sistema; el Grupo de Calibración y el equipo técnico de Radioayudas de la Regional Centro Sur, junto con la Dirección de Telecomunicaciones y el inspector del Grupo GASNA de la Aerocivil, quienes aportaron apoyo técnico durante las distintas fases del proceso.

Además, se destacó la colaboración de las aerolíneas y los operadores, que ajustaron sus itinerarios mientras se ejecutaban los trabajos, así como la paciencia de los usuarios durante el tiempo que duró la implementación del nuevo sistema.

Más noticias: MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

La Aeronáutica Civil subrayó que la plena operatividad del ILS en la pista norte de El Dorado refleja el compromiso institucional con la seguridad operacional, considerada un principio fundamental e innegociable en todas sus acciones. Con la certificación en Categoría I, el aeropuerto consolida un paso más hacia el fortalecimiento continuo de la seguridad aérea en Colombia, respaldado por la coordinación técnica y el trabajo colaborativo de los equipos involucrados.