Policía de Colombia realizará foro internacional sobre inteligencia artificial para mejorar sus capacidades

El evento se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre, en el Hotel Tequendama de Medellín.
Por medio de este congreso, la Policía Nacional le apuesta a consolidarse como un escenario de diálogo, formación y proyección internacional Crédito: Freepik

Con un enfoque en los nuevos avances tecnológicos y el auge de la inteligencia artificial, la Policía Nacional realizará el IV Congreso Internacional de Comunicaciones Estratégicas 2025.

Este año la sede será Medellín y el evento, considerado uno de los más importantes en temas de seguridad, se desarrollará bajo el lema 'IA: realidad que transforma'.

Lea también: Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

"Este es un espacio académico e institucional que busca reflexionar sobre los desafíos contemporáneos en comunicación, tecnología y gestión estratégica, para generar un protocolo de uso de la inteligencia artificial para ser adoptado en los procesos de comunicación", dijo el coronel Jorge Alberto Delgado Montoya, jefe de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas.

El evento se llevará a cabo del 29 al 31 de octubre, en el Hotel Tequendama de Medellín, con un formato híbrido entre presencial y virtual, en el cual participarán más de 250 asistentes presenciales y miles de personas conectadas vía streaming desde diferentes países.

Le puede interesar: "No nos afecta en nada": Petro sobre el retiro de la ayuda económica de Estados Unidos

El Congreso, además, contará con 19 conferencistas nacionales e internacionales, entre ellos el coronel Jorge Alberto Delgado Montoya, jefe de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas de la Policía Nacional, Nathalie Vélez Ponce, directora de LUMO MediaLab, Jason Keller, vicepresidente de operaciones internacionales de Cyber Eagle Project, Noemy Torres Vallejo, representante de Adobe Latam, y varios empresarios del sector privado.

"Además de conferencias y conversatorios, el evento ofrecerá experiencias tecnológicas inmersivas, entre ellas como ingreso con Face ID para registro biométrico ágil y seguro, branding digital futurista con pantallas LED y espacios interactivos, realidad aumentada y avatares con IA, permitiendo a los asistentes crear su identidad digital, espacios inmersivos para la interacción con tecnologías emergentes", agregó el jefe de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas.

Más noticias: "Borrador que hace el ministro de Justicia será corregido por organizaciones sociales": Petro sobre la Constituyente

Por medio de este congreso, la Policía Nacional le apuesta a consolidarse como un escenario de diálogo, formación y proyección internacional, abierto a policías, académicos, entidades públicas y privadas, así como a ciudadanos interesados en comprender los avances y desafíos de la comunicación y la inteligencia artificial.

"Con esta iniciativa, la Policía Nacional reafirma su compromiso con la innovación y la participación ciudadana, fortaleciendo sus capacidades institucionales frente a los retos actuales y futuros", concluyó el coronel Jorge Alberto Delgado Montoya.