Cada 11 de noviembre, muchas personas en diferentes partes del mundo le ponen atención a una fecha bastante supersticiosa, como lo es 11:11 y con ella, la traída del “portal 11:11”. Aunque no existe una explicación científica que compruebe que esta fecha trae poder o energía, este día es muy comentado desde hace décadas y se le asocia como algo simbólico.
¿Qué significa realmente el portal 11:11?
En algunas creencias espirituales, se considera como un día donde se debe hacer una pausa para pensar en los objetivos y conectar con uno mismo. Este portal representa como una puerta que se abre, para darle una mirada a los propósitos de vida.
Desde una mirada más racional, este se explica a través de la apofenia, el cual es un concepto psicológico que describe la tendencia humana a encontrar significados en coincidencias o patrones visuales. Ver el número 11:11 puede generar una sensación de que pasa algo especial, aunque se trate solo de una casualidad.
Aun así, en plataformas como TikTok, X (antes Twitter) e Instagram, el tema del 11:11 se ha vuelto tendencia. Frases como “pide un deseo a las 11:11” o “se abre el portal energético” se comparten cada año, sin dejar morir esta costumbre.
¿Qué se recomienda no hacer durante el portal 11:11?
Aunque el significado del portal 11:11 depende de las creencias de cada persona, existen algunas recomendaciones para quienes lo asocian con un momento de espiritualidad personal. La primera es no tomar decisiones impulsivas. Se sugiere evitar cambios repentinos o compromisos importantes que vengan por la emoción del momento.
También se aconseja no enfocarse en pensamientos negativos, ya que se considera que lo que se piensa o se proyecta durante este día influye en el estado mental. Por ello, muchos aprovechan el 11:11 para enfocarse en ideas constructivas y revisar metas.
Otra práctica que es muy común es escribir intenciones o reflexiones, no como algo místico, sino como una forma de ordenar ideas y establecer prioridades. Es porque el portal se entiende más como algo de autoconocimiento que como algo solo místico.
Por otro lado, se recomienda no dejar pasar el momento sin hacer conciencia. Quienes siguen esta tradición suelen dedicar unos minutos para observar el presente, hacer balance del año o agradecer los avances logrados.
¿Qué rituales suelen practicarse durante el portal 11:11?
Aunque no existen reglas formales, algunas personas realizan rituales simbólicos como parte de su forma personal de conmemorar el 11:11.
Escritura de intenciones personales: consiste en anotar deseos, metas o propósitos que se quieran alcanzar. Esta práctica se interpreta como una forma de visualizar objetivos y establecer prioridades de manera consciente.
Meditación breve o respiración guiada: muchas personas aprovechan el momento para hacer una pausa de unos minutos, cerrar los ojos y enfocarse en la respiración. Se considera una manera de reducir distracciones y conectar con pensamientos positivos o constructivos.
Agradecimiento y revisión del año: otro ejercicio común es escribir o pensar en los logros alcanzados y en los aprendizajes recientes. El objetivo es reforzar la gratitud y mantener claridad sobre lo que se desea mejorar o continuar.
¿Cómo interpretar el 11:11 desde una mirada diferente?
Más allá de las interpretaciones espirituales, el 11:11 puede entenderse también como una pausa personal. Su popularidad ha crecido gracias a que en internet se ha vuelto viral, pero su valor depende de lo que cada persona elija hacer con ese momento.
Especialistas en comportamiento humano explican que los rituales simbólicos, aunque no tengan base científica, pueden servir como herramientas para la organización personal.