Palo Alto Networks, la empresa global de ciberseguridad, comparte cuatro predicciones clave relacionadas con la inteligencia artificial (IA), la IA generativa, el desarrollo de plataformas y el software a nivel amplio para el año 2024.
Germán Rincón, Country Manager para Colombia, Ecuador y Venezuela en Palo Alto Networks, destaca la importancia de anticiparse a las tendencias en ciberseguridad para tomar decisiones informadas y proteger las operaciones empresariales en un entorno digital en constante cambio.
“Una vez más y como sucede año a año, las empresas deben blindarse ante la proliferación de ataques y amenazas a través de los distintos canales y plataformas digitales. En Colombia es esencial reforzar los controles en las empresas de todos los sectores y estar cada vez más preparados porque el panorama de la ciberseguridad será bastante volátil en 2024 y enfrentarlo requiere acciones rápidas, efectivas y estratégicas”, dijo.
Le puede interesar: Tres tendencias tecnológicas que transformarían a Colombia en 2024
Predicciones en ciberseguridad
- IA Desafía al Director de Seguridad de la Información (CISO):
- Los departamentos empresariales y de TI lucharán por definir la propiedad de la IA.
- Los CISO deben centrarse en facilitar y comunicar los riesgos de los proyectos basados en IA y priorizar aquellos con mayor impacto empresarial.
- Utilizar plataformas habilitadas para IA para reducir la complejidad y aumentar la eficacia de la seguridad.
- IA Generativa Acelera la Ciberseguridad:
- El aumento de copilotos de seguridad impulsados por IA incrementará la productividad de las operaciones de seguridad (SecOps).
- El rol del CISO evolucionará hacia un Jefe de Seguridad de la IA (CAISO), utilizando modelos de IA para predecir amenazas de manera proactiva.
- La definición de métricas, como la resolución de incidentes y la protección contra el envenenamiento de datos, aumentará significativamente.
- Consolidación de plataformas de trabajo mejorará la seguridad:
- La consolidación de la ciberseguridad será una prioridad empresarial para 2024.
- Los equipos de seguridad deben ofrecer un desarrollo de plataformas modular y sistemático para reducir proveedores y centrarse en resultados de seguridad autónomos y en tiempo real.
Lea también: Cinco aplicaciones para tener un año organizado
- Alineación Estrecha de la Seguridad con el Desarrollo de Software:
- La IA Generativa aplicada a la ingeniería de software llevará a un aumento de software auto-desarrollado con errores y mayores ataques contra aplicaciones.
- Las organizaciones deben evaluar y fortalecer su postura de seguridad en torno al proceso de ingeniería de software, ejecutando medidas de seguridad acordes con la experiencia del desarrollador y utilizando herramientas de seguridad de infraestructura-como-código.
- Estas predicciones reflejan la necesidad de adaptarse y fortalecer las estrategias de ciberseguridad en un entorno digital en constante evolución.