Que la señal de su operador móvil se caiga de manera masiva no es algo que ocurra comúnmente, sin embargo, no está de más conocer las opciones que tiene a la mano para seguir en conectado.
Si usted ya verificó que el problema definitivamente no tiene que ver con su celular; es decir, su teléfono reconoce sin dificultades la red de su operador, lo reinició y sigue sin funcionar.
Puede ver: Usuarios de Claro reportan caída masiva del servicio, ¿qué pasó?
Lo último que queda es consultar con conocidos que usen el mismo operador móvil y rectificar si estas personas tampoco tienen señal; es ahí cuando se dan cuenta de que el problema tiene que ver con la empresa que presta el servicio.
Comunicarse con la empresa vendría a ser el primer paso, pero es común que la respuesta no sea inmediata o esté inconclusa.
Uno de los mejores ‘plan b’ es tener dos operadores, hoy en día se tiene la opción de incorporar dos SIM a sus celulares, hacer uso de esta funcionalidad con operadores diferentes le ayudaría a tener una solución efectiva en casos como los citados anteriormente.
Lea también: ¿Subirán las tarifas de celular con la llegada del 5G al país?
Tenga en cuenta que incluso algunos dispositivos ya tienen incorporada la función de un e-sim, una sim-card digital que no necesitará ningún tipo micro-tarjeta o algo por el estilo.
Otra de las opciones que parecen ser muy obvias, pero un momento de desesperación por la falta de conexión, los usuarios pueden obviar es anclarse a una red de wifi cercana y segura.
En dado caso que esté conectado a su trabajo y la red del computador sea una diferente o incluso la misma y funciona efectivamente, use WhatsApp Web para comunicarse, pues hoy en día se puede usar esta herramienta desde el computador para poder enviar y recibir mensajes sin la necesidad de que el celular esté conectado a los datos.