El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) amplió el beneficio de su alianza con Amazon Web Services Educate para formar a más aprendices en competencias laborales tecnológicas, las cuales son esenciales para enfrentar la crisis que vive el mundo con la expansión del Covid-19.
El director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, resaltó que “se tomó la decisión de ampliar este convenio, dando una respuesta acertada a la necesidad de esta emergencia sanitaria que tenemos en este momento a nivel nacional, aumentando el número de cupos, para cada una de nuestras regionales del SENA, para llegar a todos aquellos aprendices de nuestros 117 centro de formación, que no han logrado ingresar a esta tecnología”.
Mire acá: Los estrenos de Amazon Prime Video Colombia para agosto
“Enmarcados dentro de un proceso de formación por competencias laborales en el uso de las TIC y aportando a la disminución de la brecha digital en nuestro país, con la finalidad de mejorar su calidad de vida y aumentando la posibilidad de ofertas laborales en la nube”, agregó.
El convenio con Amazon Web Services Educate ofrece varios beneficios a quienes participan del proceso. “En el caso de los aprendices, tener acceso a estos contenidos sin costo y con la posibilidad de hacerlo desde la casa o cualquier espacio, es una oportunidad de capacitación muy valiosa que les facilitará su inserción en el mercado laboral. Y a los instructores les permite actualizar sus conocimientos y estar a la vanguardia en servicios digitales y áreas de la Cuarta Revolución Industrial, las cuales aplican en las diferentes fichas de los programas que lideran”.
Vea también: Cómo saber si una app lo espía mediante el micrófono o cámara de su teléfono
Amazon es una compañía líder en nuevas tecnologías y servicios online. Su plataforma de enseñanza ofrece a los aprendices del SENA 12 rutas de formación, entre las que se encuentran: inteligencia artificial, bases de datos, herramientas de desarrollo, internet de las cosas, redes, robótica, seguridad, identidad, almacenamiento, entre otros. Además, 7 minicursos en cuatro grupos laborales: desarrollo de software y análisis, ingeniería, soporte y operaciones en la nube, arquitecto en la nube ybig data.
Por su parte, la gerente para América Latina y el Caribe de Amazon Web Services, Abby Daniell, sostuvo que el avance tecnológico que se ha presentado a nivel mundial, trae el desafiante hecho de encontrar profesionales calificados en la nube en América Latina y por ello, manifestó que “el programa AWS Educate es un programa que aborda la brecha de experiencia en la nube mientras estimula el crecimiento económico desarrollando personal calificado”.
Lea acá: El truco para crear y compartir un GIF con su rostro en WhatsApp
La alianza entre el SENA y AWS Educate inició en el año 2019 y desde entonces cerca de 16 mil aprendices se han beneficiado con formación en competencias relacionadas con las industrias 4.0, y ahora más de un millón tienen la posibilidad de inscribirse en la plataforma virtual de aprendizaje.
El beneficio de esta unión trasciende a la empleabilidad, debido a que los aprendices que se formen con Amazon Web Services Educate podrán inscribirse al portal de empleo de Amazon y postularse a un gran número de oportunidades laborales a nivel internacional.
Los interesados pueden inscribirse en www.awseducate.com