El curioso homenaje a Shakira: fósil de tortuga encontrado en Huila llevará su nombre

El fósil de tortuga de 13 millones de años fue denominado Shakiremys colombiana.
Fósil de tortuga hallado en Villavieja, Huila, recibe nombre en honor a Shakira Crédito: Cortesía - Museo de la Tatacoa

Un nuevo hallazgo de fósil se registró en el Desierto de la Tatacoa, en Villavieja, Huila: el fósil de una tortuga de 13 millones de años fue encontrado por un poblador en los alrededores del centro poblado de La Victoria.

Andrés Felipe Vanegas, director del Museo de la Tatacoa, indicó que, “estamos frente a uno de los hallazgos más importantes de los últimos años en el desierto de la Tatacoa, el fósil de una tortuga. Este fósil es muy importante para la ciencia, ya que es un nuevo género y especie de tortuga que no se conocía en el planeta”.

Esta tortuga pertenece a la familia Podocnemididae, que es un grupo de tortugas que aún sobreviven en ríos como el Amazonas, Orinoco y Magdalena. Esta tortuga es muy interesante porque tiene un mosaico de características únicas que no se han visto en ninguna de las especies de su familia.

El científico que lideró la investigación, el Dr. Edwin Cadena de la Universidad del Rosario, decidió llamarla Shakiremys Colombiana, un homenaje que se hace a la cantautora Shakira, por todo lo que ha hecho a nivel internacional, como una precursora también de la educación en Colombia y el mundo, y además también porque de una u otra forma, pues digamos que es una representante para Colombia en otros países.

La tortuga fue preparada en el museo y exhibida en el museo de la Tatacoa, así que es una de las especies de tortugas más importantes que se han encontrado en el desierto de la Tatacoa, dejando en evidencia la diversidad de esas especies en el desierto de la Tatacoa.

Según la investigación, este espécimen en realidad se podía adaptar a cualquier tipo de ambiente, o sea, según las características de su fósil, llegamos a la conclusión de que el animal podía adaptarse a pantanos, a ríos, a lagunas y a cualquier tipo de ecosistema.

El fósil se encuentra en el Museo de Historia Natural La Tatacoa, que cuenta con uno de los dos laboratorios especializados en fósiles que existen en el país.



“Lo más interesante del hallazgo es que encontramos la concha y la cabeza. Eso es muy importante para la investigación, ya que casi siempre las especies de tortugas se encuentran solo la concha, no la cabeza. Al estar la cabeza, nos permite conocer más a profundidad sobre esta especie”, dijo Vanegas.