Muchos padres ya están preparados para que sus hijos salgan esta primera semana de octubre al receso escolar, sobre todo los que se encuentran en calendario A o pertenecen a una institución de educación pública.
Ante esta situación, la directora Regional del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en Bogotá, Diana Patricia Arboleda Ramírez, hizo una serie de recomendaciones a los padres para que no descuiden a sus hijos y pasen una semana tranquila en familia en compañía de los más pequeños de la casa.
Lea aquí: Niño de 12 años le sacó el carro al papá y se lo estrelló contra un jardín infantil en Suba
-Nunca deje a los menores de edad sin la supervisión de un adulto mayor, sobre todo si se encuentran de viaje.
- Acuerde con las niñas, niños o adolescentes el protocolo que deben seguir en caso de extraviarse. Asegúrese de que ellos aprendan o lleven consigo los datos de un adulto responsable (nombre y número de celular).
-No consuma bebidas alcohólicas ni fume en presencia de los niños, niñas y adolescentes. Ni los incite al consumo de estas sustancias.
-Durante el receso escolar es muy importante que las niñas, niños y adolescentes desarrollen actividades físicas al aire libre, promoviendo en ellos la práctica deportiva.
-No cambie drasticamente la dieta de los niños. Mantenga los horarios y las raciones alimenticias con el adecuado balance nutricional.
-Estén atentos cuando sus hijos ingresen a las redes sociales, páginas web, videojuegos y otros contenidos multimedia.
-Evite dejarlos en espacios cerrados o atendiendo al cuidado de hermanos y familiares menores de edad. Estas actividades no son propias de su edad.