Subsidios de mejora de vivienda en Medellín: requisitos y cómo aplicar

La iniciativa del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de Medellín pretende mejorar las condiciones de habitabilidad en hogares paisas.
Las personas podrán verse beneficiadas por esta iniciativa. Crédito: Freepik

En Colombia, uno de los mayores sueños para sus habitantes es lograr pagar una casa propia. Sin embargo, también desean que su hogar esté en óptimas condiciones, para que sea un lugar en el que vivan establemente y con una buena calidad de vida.

Para ello existen subsidios que ayudan a conseguir con más facilidad una casa y también los hay para mejorar una propiedad. Existen auxilios a inmuebles que corresponden al mejoramiento de vivienda, así como a la adecuación de ciertos espacios que mejoren la comodidad de los habitantes.

Y es que las ayudas y reparaciones que ofrecen algunos de estos subsidios corresponden a mejoras eléctricas, sanitarias, instalación de enchapes, remodelación de cocinas, baños u otros espacios que requieran reformas.

Subsidios de mejoramiento del hogar en Medellín

La Alcaldía de Medellín habilitó por medio del Instituto Social de Vivienda y Hábitat de esta ciudad, conocido por sus siglas Isvimed, anunció que se llevará a cabo una nueva convocatoria para la entrega de este tipo de beneficio. Durante el mes de noviembre, el distrito estará en diversos puntos de la capital paisa para recibir solicitudes y atender a las familias que se postulen a esta iniciativa.

Los paisas beneficiados podrán remodelar sus viviendas con el dinero que les entreguen.Crédito: Freepik


De acuerdo con la información publicada por la entidad, se establecieron los siguientes puntos y horarios para recibir postulaciones:

  • Villa Hermosa – Comuna 8: Del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre en el CDS Los Mangos (Calle 57C #24-27).
  • Castilla – Comuna 5: Del miércoles 19 al viernes 21 de noviembre en el Centro de Emprendimiento y Empleo (Carrera 65 #103E-48).
  • Doce de Octubre – Comuna 6: Del lunes 24 al viernes 28 de noviembre CDS La Esperanza (Carrera 80 #103A – 240)

¿Qué documentos solicitarán a los interesados?

De acuerdo con la publicación de la entidad, los papeles que deben presentar los colombianos que quieran postularse a este beneficio son los siguientes:

  • Fotocopia de los documentos de identidad del grupo familiar: cédula de ciudadanía de los mayores de edad, y registro civil o tarjeta de identidad de los menores de edad.
  • Registro civil de matrimonio o prueba de unión marital de hecho (según la Ley 54 de 1990 o normas vigentes), en caso de que aplique.
  • Documentos que acrediten la tenencia de la vivienda: escrituras, resolución de transferencia o compraventa.
Los interesados pueden acercarse a cualquiera de los puntos establecidos por el distrito.Crédito: Freepik


  • Fotocopia del último impuesto predial vigente de la vivienda.
  • Fotocopia de la última factura de servicios públicos domiciliarios o certificación de la conexión a los servicios de acueducto, alcantarillado y energía, prestados por sistemas convencionales o no convencionales.
  • El jefe de hogar debe acreditar una permanencia mínima y consecutiva de seis (6) años en la ciudad, y cinco (5) años en la vivienda a intervenir. Esto se puede hacer mediante declaración extrajudicial, historia clínica, factura de servicios de telefonía móvil o internet o extracto bancario.

¿Qué recibirán los beneficiados?

Los paisas que sean seleccionados por la entidad pública tendrán un beneficio de hasta 15 salarios mínimos legales vigentes (aproximadamente $21.350.000) para que puedan arreglar su vivienda. El dinero podrá ser usado para arreglar tuberías, instalaciones eléctricas o de enchapes. En la página oficial de Ismived se puede conocer a profundidad los detalles de la convocatoria.