Las autoridades rusas anunciaron este martes que dieron un mes a la red social estadounidense Twitter para suprimir contenido "ilegal", so pena de bloquear la plataforma.
Rusia ya dio un primer aviso la semana pasada al "frenar" el funcionamiento de la red, a la que acusa de no eliminar contenidos que incitan al suicidio de menores, que contienen pornografía infantil o información sobre consumo de drogas.
Mire también: ¿Usuarios Facebook podrán 'teletransportarse' a su trabajo en 2030?, Zuckerberg su plan
Las autoridades reprochan a Twitter que no haya respondido a la petición de suprimir unas 3.100 publicaciones.
La firma estadounidense rechazó estas acusaciones y se dijo "muy preocupada" por los "intentos de bloquear y estrangular la conversación pública en línea".
"Twitter no responde adecuadamente a nuestras peticiones y, si las cosas continúan así, en un mes, estará bloqueada", indicó este martes a la agencia Interfax Vadim Subbotin, director adjunto del regulador ruso de internet Roskomnadzor.
Consulte además: Netflix prepara nuevo sistema para prohibir que usuarios compartan su cuenta
"Nos hemos dado un mes y observamos la reacción de Twitter sobre la supresión de contenidos ilegales", apuntó a la agencia TASS. "Si Twitter no responde a nuestras exigencias (...), nos plantearemos la cuestión del bloqueo completo del servicio", agregó.
La disputa ilustra las crecientes tensiones entre Moscú y las principales redes sociales extranjeras en los últimos meses, criticadas por su omnipotencia y su moderación de contenidos, especialmente políticos.
Se las acusa especialmente de haber permitido la circulación de publicaciones en apoyo del opositor Alexéi Navalni.
De interés: ¿WhatsApp planearía una solución para ponerle fin a las notas de voz largas?
Roskomnadzor indicó la semana pasada que ralentizó el visionado de imágenes, vídeos y audios en Twitter en el 100% de los aparatos móviles en Rusia y la mitad de los ordenadores.