Shakira, Nairo, Uribe, Santos y Duque pierden el chulo azul de Twitter; ¿por qué?

Falcao, Juan Guillermo Cuadrado y Egan Bernal ya no tienen la insignia azul
Shakira, Nairo, Uribe, Santos y Duque Crédito: Fotos: Colprensa y AFP (Nairo Quintana)

Las insignias azules de cuenta verificada han sido todo un tema controversial desde que Elon Musk se convirtió en el dueño de Twitter. Ya con Musk a cargo, en noviembre del año pasado, la compañía empezó a ofrecer una suscripción de 8 dólares mensuales, llamada Twitter Blue, para obtener el famoso chulo azul.

Sin embargo, ese servicio creó cientos de problemas: muchos trols de internet pagaron los 8 dólares solo para suplantar a personalidades y empresas y hacer anuncios inverosímiles. Por ejemplo, las acciones de una farmacéutica cayeron después de que una cuenta fake con chulo azul anunció que la insulina empezaría a ser gratis. Y un falso LeBron James dijo que se iría de los Lakers.

Lea también: ¿Se viene el fin de los hilos de Twitter? Se ampliarán los caracteres para escribir un tuit

Twitter desactivó a los suplantadores e incluyó un cambio para evitar que eso se repitiera: a las cuentas de empresas, organizaciones, medios de comunicación, etc, les puso una insignia dorada, y a las de presidentes, ministros, entidades estatales/gubernamentales y representantes de país, una insignia gris.

Le puede interesar: Verificación de las cuentas de Twitter basada en colores: Así funcionará

Además, introdujo un aviso para diferenciar las cuentas que pagan Twitter Blue de las que estaban verificadas antes de la llegada de Musk a la compañía. Pero esto también produjo roces dentro de la red social.

Así que, a finales de marzo, Elon Musk anunció otra medida: si alguna celebridad quiere conservar la insignia azul, debe pagar sí o sí la suscripción. Para avanzar en eso, Twitter puso un nuevo aviso a la insignia que decía que la cuenta estaba verificada porque o estaba suscrita a Twitter Blue o estaba verificada desde antes. Es decir, dejó de diferenciarlas.

En respuesta, varios famosos empezaron a publicar pantallazos para demostrar que no estaban suscritos a Twitter Blue, y otros, como LeBron James, anunciaron que preferían perder el chulo azul a pagar.

Lea: ¿Cuánto costará verificar la cuenta en Twitter?

Y este jueves 18 de abril llegó el día en que las cuentas de famosos que no pagaron empezaron a perder la insignia azul. Deportistas como Falcao García, Cristiano Ronaldo, Neymar, Kylian Mbappé, James Rodríguez, Juan Guillermo Cuadrado, Luis Díaz, Nairo Quintana y Egan Bernal, entre otros, ya no tienen la marca azul.

Twitter de Egan BernalCrédito: Twitter de Egan Bernal
Twitter de Cristiano RonaldoCrédito: Twitter de Cristiano Ronaldo
Twitter de FalcaoCrédito: Twitter de Falcao
Twitter de James RodríguezCrédito: Twitter de James Rodríguez
Twitter de CuadradoCrédito: Twitter de Cuadrado
Twitter de Luis DíazCrédito: Twitter de Luis Díaz
Twitter de MbappéCrédito: Twitter de Mbappé
Twitter de Nairo QuintanaCrédito: Twitter de Nairo Quintana
Twitter de NeymarCrédito: Twitter de Neymar

Los futbolistas del Real Madrid, sin embargo, conservan la insignia. ¿La razón? Twitter implementó un cambio para identificarlos: al lado de la marca azul aparece el escudo del equipo, y a cada uno le aparece este aviso: "Esta cuenta está verificada porque está afiliada a @realmadrid en Twitter".

Otras personalidades que han perdido la insignia azul son Beyoncé, Shakira, Bill Gates, los expresidentes Iván Duque, Álvaro Uribe y Juan Manuel Santos, Daddy Yankee, Selena Gómez, Kim Kardashian, Lady Gaga, entre muchísimos otros.

Twitter de Álvaro UribeCrédito: Twitter de Álvaro Uribe
Twitter de Bill GatesCrédito: Twitter de Bill Gates
Twitter de Iván DuqueCrédito: Twitter de Iván Duque
Twitter de Selena GómezCrédito: Twitter de Selena Gómez
Twitter de ShakiraCrédito: Twitter de Shakira
Twitter de Juan Manuel SantosCrédito: Twitter de Juan Manuel Santos
Twitter de BeyoncéCrédito: Twitter de Beyoncé
Twitter de Kim KardashianCrédito: Twitter de Kim Kardashian
Twitter de Lady GagaCrédito: Twitter de Lady Gaga

Nota: Inicialmente, en este artículo se había informado que el papa Francisco perdió la insignia azul, lo que en efecto sucedió. Sin embargo, posteriormente, Twitter le dio una marca gris, que identifica a representantes de organizaciones gubernamentales. Por esa razón, el artículo fue modificado para sacar al papa de la lista.