Develan nueva placa en honor a las víctimas de la toma del Palacio de Justicia quienes recordaron el holocausto

Quienes vivieron el suceso y sus familiares narraron cómo van sus vidas 40 años después.
Víctimas del Palacio de Justicia, en homenaje a quienes murieron en el holocausto. Crédito: Colprensa

En el marco de la conmemoración de los 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, ocurrida en 1985, la Alcaldía de Bogotá presentó este viernes una nueva placa en honor a los familiares de las víctimas del Holocausto.

La develación de la placa, que se realiza 21 días después de la fecha conmemorativa, atiende a una medida cautelar ordenada por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP). Este reconocimiento contribuye a la preservación de la memoria de los hechos relacionados con la tragedia del Palacio de Justicia.

La orden judicial surgió luego de que varias víctimas denunciaran que la placa anterior, instalada por la administración distrital, "solo representaba el actuar de la fuerza pública" y no honraba debidamente la memoria de quienes perecieron en medio de las llamas.

En este sentido, el Distrito instaló la nueva placa, la cual permite que familiares y sobrevivientes de la toma y la retoma cuenten, con sus propias palabras, lo ocurrido hace 40 años y honren el recuerdo de sus seres queridos.

En el evento estuvieron presentes la alta consejera para las Víctimas, Isabellita Mercado; familiares de los desaparecidos, y el exmagistrado Carlos Ramiro Borja, quien logró salir con vida de la edificación en 1985, cuando se desempeñaba como Consejero de Estado.

Voces de la Memoria

El exmagistrado Borja subrayó la importancia del acto: "La preservación de la memoria para las nuevas generaciones es lo que las impulsa a ser cada día mejores. Ese reconocimiento es indispensable para que la historia se conozca y se destaquen todos aquellos aspectos positivos". Además, añadió: "Quienes sobrevivimos a ese Holocausto hemos podido seguir sirviendo a la patria".

Entre los familiares de las víctimas se encontraba Inés Castiblanco, hermana de Ana Rosa Castiblanco, quien falleció en el holocausto mientras prestaba sus servicios en la cafetería del Palacio.

Inés Castiblanco relató cómo ha sido vivir cuarenta navidades sin su hermana y expresó su esperanza: "Para mí han sido 40 años de mi vida que he llevado en esta lucha. Esperamos que con esta placa se visibilicen más los testimonios que pasaron dentro del Palacio de Justicia, y creo que es un punto visible donde muchísima gente podrá leer y ver qué fue lo que pasó".

Temas relacionados